Videos del volcán Calbuco muestran los daños en Chile
En la tercera erupción del volcán en 8 día ordenan evacuar a unas 5 mil personas en Chile
Desde una de las zonas afectadas por el volcán Calbuco, el geólogo del Conicet Gustavo Villarosa advirtió sobre la necesidad de invertir más en el estudio de estos fenómenos: “hay que tomarse el trabajo de saber que este tipo de erupciones van a seguir ocurriendo y entender que el camino es invertir más energía en conocer a los volcanes”.
Gustavo Villarosa habla a un costado de la Ruta 40, que une Bariloche con El Bolsón, hacia donde se dirige tras los pasos de las cenizas del volcán Calbuco, que ayer erupcionó por tercera vez y generó nuevamente alarma en el norte de la Patagonia.
var player = jwplayer(“embed_container_Zze2SkDI”); player.setup({ file: “http://content.jwplatform.com/videos/Zze2SkDI.mp4”, image: “http://content.jwplatform.com/thumbs/Zze2SkDI.jpg”, mediaid: “Zze2SkDI”, width: 728, height: 409, autostart: false, “sharing”: { “sites”: [“facebook”,”twitter”,”email”] }, title: “Zze2SkDI.JWID.Videos del volcán Calbuco muestran los daños en Chile”, description: “En la tercera erupción del volcán en 8 día ordenan evacuar a unas 5 mil personas en Chile” }); player.on(“ready”, function() { player.on(“play”, function(){ var playlistItem = player.getPlaylistItem(player.getPlaylistIndex()); PARSELY.video.trackPlay( playlistItem.mediaid, { title: playlistItem.title, section: “america-latina”, pub_date_tmsp: 1430508225, image_url: playlistItem.image,tags: [“chile”,], authors: [“Maria Ortiz”] }); }); player.on(“pause”, function(){ var playlistItem = player.getPlaylistItem(player.getPlaylistIndex()); PARSELY.video.trackPause(playlistItem.mediaid); }); player.on(“stop”, function(){ var playlistItem = player.getPlaylistItem(player.getPlaylistIndex()); PARSELY.video.trackPause(playlistItem.mediaid); }); });
Villarosa, geólogo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y referente en el estudio de los volcanes, es consciente del peligro que representa una erupción y, precisamente por eso, busca bajarle el tono alarmista con el que muchas veces se abordan estos temas. Reconoce que nadie puede descartar una nueva erupción y habla, incluso, de la lluvia ácida que en las últimas horas cayó sobre la zona afectada por las cenizas. Sin embargo, el científico minimizó sus efectos en las personas. “Es un fenómeno que se da por la mezcla del agua con el dióxido de azufre que emiten los volcanes. Puede haber algún efecto en la vegetación más cercana al Calbuco, pero en los hombres pasa inadvertido. Es agua un poco más ácida y nada más. Probablemente haya habido lluvia ácida y ni siquiera nos hayamos dado cuenta”.
Lee también Erupción del volcán Calbuco en Chile ¿Por qué caen rayos?

La tercera erupción
Ayer, luego del mediodía, el volcán Calbuco erupcionó por tercera vez. Sin embargo, hasta el momento las consecuencias fueron menos graves de lo que se esperaba. “Fue un pulso bastante corto y de menor intensidad que los anteriores. La pluma tuvo 4 kilómetros de altura, un tercio de lo que fueron los anteriores”, señaló Villarosa.
Además, la dirección del viento llevó las cenizas hacia el sudeste, situación que preservó a las ciudades más vulneradas en los últimos días, como San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Junín de los Andes.