Piden proteger la integridad del futbol
La USSoccer y la MLS pugnan por establecer niveles altos de ética
Aaron Davidson, el hombre fuerte detrás de la NASL, la liga más importante después de la MLS en Estados Unidos, es uno de los implicados en el caso de corrupción que ayer fueron arrestados en Suiza.
El directivo estadounidense es también el presidente de Traffic Sports USA, una empresa responsable de la organización y comercialización de muchos de los eventos internacionales de futbol de la región, incluyendo la gran mayoría de la Concacaf y muchos amistosos.
Tras su arresto, la NASL anunció que Davidson quedaba desligado del organismo.
“A la luz de lo que ha ocurrido tras la investigación del Departamento de Justicia, el comité ejecutivo de la North American Soccer League (NSLA) ha suspendido a su presidente, Aaron Davidson, de todas sus actividades y ha cesado su relación de negocios con Traffic Sports”, estableció el organismo en un comunicado.
Traffic Sports es la empresa que se adjudicó los derechos para transmitir por televisión y organizar en EEUU la Copa América Centenario 2016, evento que podría ser cancelado por la investigación que sigue el Departamento de Justicia estadounidense.
El señalamiento en contra de Davidson propició una reacción en cadena por parte de las altas esferas del futbol estadounidense.
“Estos son cargos extremadamente serios y es crítico para el futbol que los aficionados en todas partes tengan confianza en la integridad de las instituciones que gobiernan el deporte”, dijo el comisionado de la MLS, Don Garber.
“Nosotros, como el resto del mundo del futbol, estaremos pendientes del desarrollo de este suceso”, indicó.
La Federación de Futbol de EEUU también se unió a las proclamaciones de velar por la rectitud en el balompié.
“Creemos vehemente que no hay prioridad más importante que la de proteger la integridad del juego. Estamos comprometidos a establecer los niveles más altos de ética y seguiremos pugnado para que la Concacaf y la FIFA promuevan los mismos valores”, estableció la Federación.
Compeán guarda silencio
La Federación Mexicana de Futbol condenó la corrupción, pero ni el organismo ni sus directivos se pronunciarán sobre el escándalo en el que están implicados varios directivos de la FIFA.
“En la Federación Mexicana de Futbol estamos comprometidos en proteger la integridad, la ética y la transparencia de nuestro deporte, repudiando todo acto de corrupción”, expresa en organismo en un comunicado en el que también advierte que sus directivos no hablaran acerca del caso.
El presidente de la FMF, Justino Compeán, es también vicepresidente de la Concacaf y apenas el lunes anunció su desvinculación de la FMF, al que preside desde 2006 y del que se irá el próximo 31 de julio.