window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El 75% de los mexicanos no confía en los partidos políticos, revela encuesta

El 75% de los mexicanos dijo no tener confianza en las fuerzas políticas y están divididos sobre la imparcialidad del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló hoy un sondeo divulgado a sólo cinco días de los comicios intermedios en México.
Según una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, el 71% de los entrevistados indicó que los partidos tienen poca o nada de credibilidad y el 64% señaló que respetan poco las normas fijadas por el INE y los topes financieros a las campañas.
El 63% de los mexicanos dijo tener una buena imagen del árbitro electoral, pero solo el 42% lo considera imparcial de cara a los comicios del domingo, cuando se renovarán 1.996 cargos públicos, entre ellos 500 diputados federales y los gobernadores de nueve estados.
El 47% de los encuestados consideró parcial al INE, una institución que tiene nuevas atribuciones a raíz de la reforma político electoral aprobada en enero de 2014 y que enfrenta su mayor prueba el próximo 7 de junio.
Sin embargo, el 48% dijo que el órgano electoral tiene credibilidad, ya sea mucha o poca, y solo un 27% de los consultados la puso en duda.
Sobre la jornada electoral, el 57% indicó que “definitivamente sí votará” el domingo, el 22% que probablemente lo haga y el 20% expresó dudas sobre acudir a las urnas, mientras que el 6% comentó que no piensa hacerlo.
El 22% de los encuestados dijo desconocer que el próximo domingo se celebrarán comicios en el país y el 27% aseguró que no conocía la fecha precisa del 7 de junio.

La encuesta fue realizada vía telefónica a 903 personas de diversos grupos de edad del 10 al 13 de abril, tiene un margen de error del 3,2% y un nivel de confianza del 95%.

Lee también:
Maestros insisten en boicotear elecciones en México
Gobierno mexicano mide fuerzas con maestros el 7 de junio
La izquierda mexicana llega a las elecciones fraccionada
12,000 focos rojos en elecciones de México

En esta nota

México Elecciones México
Contenido Patrocinado