¿Cuál es la mejor manera de ahorrar?
La decisión más inteligente es elegir la modalidad que lo ayude a ahorrar más

Ahorrar es una forma de disminuir la incertidumbre en el futuro. Crédito: Shutterstock
Al efectuar contribuciones a un plan patrocinado por su empleador, usted puede optar por diferir una parte de sus ingresos, bien sea un valor o un porcentaje. La decisión más inteligente es elegir la modalidad que lo ayude a ahorrar más.
Una deducción automática de su salario es una forma eficaz de ahorrar regularmente para la jubilación. Al inscribirse en un plan 401(k), plan 403(b), plan 457 o en un plan de incentivo para el ahorro de los empleados con contribuciones de equiparación (SIMPLE), usted elige la cantidad, expresada en dólares o en términos porcentuales, que desea aportar en cada período de pago.
Por lo general, la decisión más inteligente es optar por un porcentaje fijo, pues al obtener un aumento, su contribución se incrementa automáticamente. No tendrá que preocuparse por modificar esa cantidad durante su relación laboral con esa compañía.
Por ejemplo, John consigue un empleo con un salario inicial de $50,000 al año y decide aportar el 10% a su plan de jubilación, es decir, $5,000 por año. Después de un año, recibe un aumento. Ahora gana $55,000. El importe asignado a su plan de jubilación incrementa automáticamente a $5,500 al año.
Si John opta por un importe fijo, lo bueno es que al menos está ahorrando. Sin embargo, ahorra $500 menos al año. Esa diferencia se acentúa si sus ingresos incrementan significativamente a lo largo del tiempo, a menos que sea lo suficientemente diligente para modificar su contribución cada vez que recibe un aumento.
No hay una regla universal que indique qué porcentaje conviene ahorrar, pero, al menos, debería aportar un importe equivalente a la contribución de equiparación de su empleador. Según Fidelity, las personas que ahorraron más de $1 millón en sus planes 401(k), en promedio, difirieron cerca del 14% de su salario.
Optar por el importe fijo en dólares tiene sus beneficios. Si desea aportar el máximo a su plan 401(k), ahórrese los cálculos matemáticos. Simplemente divida el límite por la cantidad total de sueldos que recibe al año.
Supongamos que Susan, de 45 años, quiere incrementar sus ahorros para la jubilación aportando el límite máximo, que asciende a $18,000 en 2015 y a $24,000 para personas de más de 50 años. Ella percibe su salario 24 veces al año. Esto equivale a un importe fijo en dólares de $750 por cada salario. Susan puede ajustar fácilmente el importe cada vez que incrementan los límites de las contribuciones.
Otro ejemplo de una situación en la que resulta eficaz fijar un importe en dólares es cuando una persona realiza contribuciones mensuales a su cuenta de jubilación individual. La mayoría de los depositarios de cuentas IRA le permiten transferir mensualmente un determinado importe de su cuenta bancaria a la cuenta IRA.
Los límites de las contribuciones a las cuentas de jubilación tradicionales y a las cuentas Roth IRA ascienden a $5,500. Si usted tiene más de 50 años, puede realizar contribuciones adicionales de $1,000. Por lo tanto, podrá ahorrar hasta $458.33 por mes o $541.66 si cumple con los requisitos de la contribución adicional.
– Sterling Raskie/AdviceIQ