Nissan Maxima 2016: prueba de manejo
El sedán más cómodo, elegante y agradable a la vista que existe en el mercado

El Nissan Maxima 2016 fue rediseñado dramáticamente. Crédito: Nissan
Introducción
El Nissan Maxima es un automóvil fabricado y vendido principalmente en América del Norte. Hizo su debut en 1981 para el año modelo 1982 como el Datsun Maxima, que sustituyó al anterior Datsun 810.
El nombre de “Maxima” se remonta al año modelo 1981, cuando el exclusivo 810 se vendía como el “810 Maxima” en América del Norte. Al igual que el 810, las primeras versiones del Maxima tuvieron sus orígenes en el Datsun/Nissan Bluebird.
La marca Datsun fue cambiada por Nissan en 1983 para el año modelo 1984, con muchos problemas de identidad por casi una década, hasta convertirse así en el Nissan Maxima.
La mayoría de los Maxima pre-2003 fueron construidos en Oppama, Japón, hasta que comenzó a ser montado en Smyrna, Tennessee. Para el 2016, el Maxima cambia todo y se diferencia de su hermano menor, el Altima.
El aspecto angular grueso del nuevo Maxima juega de manera diferente ante su competencia. La gran parrilla y los faros de boomerang son por ahora señas de identidad de Nissan. Desde un punto de vista, la espectacular escultura trasera del Maxima, captura e incluso distrae.
El nuevo sedán es 2.2 pulgadas más largo que el modelo anterior y 1.3 pulgadas más bajo, con una pérdida de peso que mejora la rigidez del chasis.
Motor y transmisión
Trae un solo motor, un V6 de 3.5-litros que produce 300 caballos de fuerza y 261 libras-pie de torque, y está acoplado a una transmisión continuamente variable (CVT).
Estilos y opciones
Hay cinco niveles de equipamiento: S, SV, SL, SR y Platinum. Las características estándar en el nivel de base, incluyen un sistema de navegación, control de clima automático, cámara de vista trasera, pulsador de arranque remoto, SiriusXM, conectividad Bluetooth y un asiento eléctrico de 8 posiciones para el conductor. El SR trae insertos de asientos en Alcantara y pedales deportivos de aluminio.
Los modelos Platinum vienen con “NissanConnect”, un programa basado en la telemática suscripción impulsado por SiriusXM con tres niveles de servicio. Las características notables son la notificación automática de colisión y un localizador de vehículo robado.
Agregan un techo corredizo panorámico de doble panel. Asientos con calefacción y refrigeración, un sistema de audio Bose con 11 bocinas y cancelación activa de ruido, tapicería de cuero, faros de proyector de LED y la iluminación LED de ambiente. No hay opciones independientes.
Nissan ha posicionado el modelo SR como un auto de gran rendimiento al eliminar el techo corredizo con el argumento de que disminuye la rigidez. El SR cuenta con paletas de cambio y reduce la vibración de alta frecuencia de su suspensión deportiva con un amortiguador de chasis como el utilizado en el 370Z NISMO.
B-Roll: 2016 Nissan Maxima
Diseño de interiores
Tiene un interior espacioso con asientos delanteros deportivos más firmes. Los asientos tienen suficiente espacio para las piernas y los adultos de seis pies van cómodamente sentados.
Los asientos delanteros tienen la inspiración NASA: utilizan la misma construcción con espuma de alta densidad, que añade mucho más fortalecimiento, incluso para algunos pasajeros delanteros pueden ser excesivamente firmes.
La cabina del Maxima envuelve al conductor con más fuerza que la cabina del Altima y los detalles del sedán deportivo se ven desde el volante de fondo plano hasta los destellos de adornos metálicos en todo el tablero.
Trae una gran pantalla táctil de 8.0 pulgadas enmarcada por los controles secundarios para integrar un conjunto sustancial de los controles más aventurero que la muy conservadora consola central del Altima.
El espacio del maletero es muy generoso, cuenta con un montón de pequeños bolsillos de almacenamiento y contenedores a lo largo de su cabina.
Seguridad
Viene con las habituales características de seguridad, incluyendo bolsas de aire montadas en los asientos y las de impacto lateral montadas en el techo.
Además trae advertencias con visión de colisión, control de crucero adaptado, alerta de somnolencia cuando el conductor está distraído, mitigación de colisión con frenado y alerta el tráfico trasero.
En el SR agrega algunas características de seguridad orientadas al rendimiento, como el control de traza activa que se aplica de frenado a cada rueda para que el auto se mantenga en línea, freno del motor activo -que utiliza el motor para frenar el vehículo a la velocidad deseada, cuando el conductor aplica los frenos-, y control de la suspensión activa que suaviza el movimiento del cuerpo sobre los baches en el camino.
En carretera
El Maxima 2016 tiene una excelente calidad de marcha, absorbe la carretera como un deportivo y es un sedán de buen agarre en colinas y curvas.
Nissan ha invertido un tiempo considerable para perfeccionar la transmisión CVT Xtronic, y ha dado sus frutos con la ausencia casi completa de esa sensación de golpe que sigue afectando a sus competidores.
La respuesta al acelerador a bajas velocidades es muy buena sin ser demasiado ansiosa y la transmisión proporciona un aumento gradual del poder.
En carretera, el ruido de los neumáticos es mínimo, con la cancelación de ruido activa, para mantener la cabina tranquila.
Conclusión
Sus mayores competidores, el Toyota Avalon y el Acura TLS, son más sedanes que sedanes sport, porque el toque distintivo de auto deportivo de 4 puertas, con sus nuevos faros y luces traseras, lo tiene el Maxima.
Este nuevo Maxima es un gran paso adelante en la línea de los sedanes ante el avance de los SUVs, y debe servir como una llamada de atención a los competidores que han vendido la misma fórmula de sedanes serios durante años, con el consiguiente congelamiento de las ventas en el segmento.
El nuevo Nissan Maxima es, para mi gusto, el sedán más cómodo, elegante y agradable a la vista que existe en el mercado y una excelente alternativa para quienes realmente gustan de los sedanes deportivos de 4 puertas.
Precio: Desde $32,410
Consumo: 22 mpg ciudad / 30 mpg carretera