Sindicato de AEE marcha contra la privatización

Denuncian intentona neoliberal contra sus derechos

San Juan

La Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) convocó para hoy una manifestación para denunciar la intención del Ejecutivo de privatizar esa corporación estatal.

La agrupación sindical informó a través de un comunicado que la concentración tiene como objetivo denunciar la política de privatización de la AEE que promueve la responsable de reestructuración de la eléctrica, la estadounidense Lisa Donahue, que busca además eliminar derechos adquiridos de los empleados, según el comunicado.

“Esta es la primera de varias actividades organizadas por la Alianza para impedir el desmantelamiento de la AEE y su entrega a grupos privados. Que sepa el gobernador Alejandro García Padilla que la clase trabajadora y los jubilados del sector público estamos vigilantes ante las intenciones de privatizar nuestra corporación”, denunció el presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE, Ernesto Santiago.

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y de Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, dijo por su parte que “hay un grupo de empresarios, integrados en la Cámara de Comercio, que están en contubernio con los acreedores y el Gobierno y solo piensan cómo pueden hacerse más ricos a costa del bolsillo y sacrificio de los trabajadores puertorriqueños”.

El líder sindical resaltó que ese grupo empresarial “quiere robarse el país promoviendo la privatización de los bienes públicos, desmantelando las agencias y corporaciones del Estado y cabildeando leyes para destronar beneficios y derechos laborales”.

La Cámara de Comercio celebra mañana la “Cumbre Empresa Privada y Gobierno: Socios para el progreso dePuerto Rico“, encuentro que contará de varios miembros del Ejecutivo de García Padilla.

El evento tendrá como oradora principal a Donahue, que ofrecerá la conferencia “La AEE como modelo de reestructuración del Gobierno”, charla en la que está previsto que aborde temas como la reforma laboral, reestructuración financiera y desarrollo económico, entre otros temas.

La Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la AEE denunció la pasada semana que en los próximos días el gobernador, de acuerdo con el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y Donahue presentarán una legislación para crear una nueva ley diseñada específicamente para esa compañía pública que, entre otras medidas, incluirá una reforma laboral.

La intención, denunciaron los miembros de la Alianza, es reemplazar la Ley de Sostenibilidad Fiscal y Operacional del Gobierno (Ley 66) por una nueva norma laboral diseñada en exclusiva para la AEE que “disminuirá y erradicará beneficios y derechos de los trabajadores, además de pretender eliminar las representaciones sindicales en la agencia”.

“Están diseñando un plan de ajuste fiscal exclusivo para la AEE con medidas perjudiciales para empleados de la corporación, violando convenios colectivos y cultivando el terreno para venderla a pedazos”, aseguró Figueroa Jaramillo, quien anticipó que mañana la UTIER realizará un paro nacional como medida de protesta.

Para la Alianza, la intentona neoliberal contra la AEE es el anticipo de la reforma laboral que se aprobará en los próximos meses para cumplir con las recomendaciones contenidas en el Informe Krueger, diseñado -denuncia el comunicado- para minar los derechos laborales de empleados públicos y privados y, de esa manera, satisfacer los intereses de los acreedores de las empresas públicas de la isla.

Enorme deuda

Las corporaciones de Puerto Rico arrastran una deuda de cerca de 73.000 millones de dólares y la AEE es la compañía pública con peor situación financiera.

En esta nota

Puerto Rico sindicato
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain