window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hillary Clinton tuvo su peor momento en un debate por sus vínculos con Wall Street

Clinton, en el momento más bajo de sus dos debates, atribuyó sus lazos con Wall Street a "ayudarlos a recuperarse del 11 de Septiembre". Algunos critican la estrategia partidaria de poner un debate en sábado y con poca audiencia

Interrogada el sábado sobre sus lazos con empresas financieras de Wall Street en el tercer debate de la primaria demócrata, Hillary Clinton invocó los ataques del 11 de Septiembre, una respuesta que ha tenido sus fuertes críticos.

No obstante ese momento de la discusión, quizá el más difícil enfrentado por la precandidata Clinton en los dos debates demócratas sucedidos hasta ahora, fue visto por muy poca audiencia.

El debate demócrata del sábado, realizado por la cadena CBS, ha sido el menos exitoso en audiencia de todos los debates, demócratas y republicanos, hasta ahora realizados.

De acuerdo a las mediciones de audiencia, sólo 8.5 millones de personas vieron el debate, frente a 16 millones de televidentes que vieron el primer debate demócrata.

Asimismo, los debates republicanos han tenido audiencias record, los dos primeros con 23 millones de audiencia y otros dos con 14 y 13 millones de audiencia respectivamente.

La estrategia de debates de los demócratas viene siendo criticada por algunos partidarios como Simon Rosenberg, del Instituto de Nueva Política NDN, quien argumenta que el Comité Nacional Demócrata no ha planeado suficientes debates ni en fechas efectivas para obtener audiencia y “promoción gratis de los medios”.

“Es necesario que el DNC haga algo para cerrar la brecha entre la cantidad de audiencia generada por los debate demócratas y los republicanos”, dijo Rosenberg en un memo distribuido este lunes.

Algunos analistas han indicado los demócratas “están siendo muy cautos” en su campaña y en su calendarios de debates.

“Los republicanos están moviendo a su base, están generando una gran cantidad de interés”, dijo Ralph Sonenshein, director del Instituto Pat Brown de Política Pública. “Los demócratas no van a ganar estas elecciones metiendo la cabeza en la arena. Tienen que movilizar a su base”.

Cuestionan a Hillary sobre lazos con grandes financieras

En el debate, Bernie Sanders cuestionó duramente a Hillary Clinton por sus lazos con Wall Street, debido a la cantidad de dinero que la precandidata ha recibido históricamente y también en esta campaña, de bancos y compañías financieras.

Sanders dijo que los donantes “esperan algo” y señaló que “nunca escuché que un candidato que reciba enormes cantidades de dinero de empresas petroleras, de Wall Street, de la industria militar, diga que esto no lo va a afectar”.

Clinton respondió que su campaña tiene miles de donantes, muchos de ellos pequeños y un 60% de mujeres, pero agregó que el apoyo de Wall Street tenía mucho que ver con el hecho de que ella representaba Nueva York en el senado durante el 9/11.

“Dediqué mucho tiempo a ayudarlos a reconstruir. Eso fue bueno para Nueva York y para la economía”, dijo Clinton.

La respuesta de la precandidata a estos cuestionamientos fue criticada hoy por la junta editorial de The New York Times, y por otros analistas, que señalaron que “en vez de explicar esas relaciones, invocó los ataques del 11 de Septiembre justo en un día en el que las heridas de estos estaban de nuevo vivas”.

La campaña de Clinton distribuyó este lunes un comunicado en el que señalaban a diversas fuentes declarando ganadora a su candidata en el debate, incluyendo los resultados de una encuesta de Public Policy Polling en el que 67% dijo que Clinton había salido triunfadora.

En esta nota

Elecciones 2016 Bernie Sanders Wall Street Hillary Cinton
Contenido Patrocinado