window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

83% de escuelas públicas no son accesibles para discapacitados

Alrededor de 193,000 niños del sistema escolar de la Gran Manzana tienen necesidades especiales

082615_3_Camino Nuevo - Kayne Siart Academy

Crédito: La Opinion

Nueva York- Apenas dos de cada 10 escuelas públicas de la ciudad estarían totalmente listas para recibir a estudiantes con necesidades especiales, de acuerdo a un informe del fiscal federal de Manhattan, Preet Bharara.

De acuerdo al reporte dado a conocer el lunes, un 83% de las escuelas públicas en Nueva York estarían violando la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, ya que no serían “totalmente accesibles” para niños con este tipo de problemas. Algunos de los problemas serían escaleras y pasillos estrechos, los que dificultan el paso de un estudiante con sillas de ruedas, por ejemplo.

“Nuestra investigación reveló que, luego de 25 años de la aprobación de la ley de Estadounidenses con Discapacidades, la Ciudad aún no la cumple completamente”, comentó el fiscal. “Se les está negando a los niños con discapacidad y sus familias el derecho a un acceso igualitario a la educación pública“.

El reporte también explicó que seis de los 32 distritos escolares no tienen ni una sola escuela totalmente accesible. 50,000 niños de escuela primaria serían parte de estos distritos. En total, en el sistema educacional de la ciudad hay 193,000 estudiantes con necesidades especiales.

El fiscal Bharara envió esta información al Departamento de Educación en una carta de catorce páginas, luego de dos años de trabajo. En ella dijo que esta situación era inaceptable y le dio 30 días a la Ciudad para responder y entregar un calendario con “acciones correctivas”.

Entre tanto, el Departamento de Educación explicó que está revisando el informe del fiscal y que, en el plan de mejoras de cinco años, se presupuestan $100 millones para este tipo de mejoras.

En esta nota

Educación NYC
Contenido Patrocinado