Arely Gómez acepta que habló con Fiscal de España sobre Moreira
“Es costumbre”, dice la procuradora mexicana sobre el caso del exgobernador de Coahuila que fue liberado por las autoridades española

La fiscal mexicana, Arely Gómez, durante La rueda de prensa en Ciudad de México. Crédito: EFE
México – Arely Gómez González, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), reconoció que sí contactó a su homóloga española, Consuelo Madrigal, tras la detención del ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, aunque negó haber hecho algo “más allá de lo que marca su actuar” para que el ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) saliera de prisión, como lo asegura una investigación publicada por El País.
El periodista que realizó la investigación sobre la operación de Estado para rescatar a Moreira de la prisión española en la que se encontraba por el presunto lavado de dinero público o de Los Zetas, dijo que la llamada de la Procuradora era inusual y que había sorpresa por parte del Gobierno de España.
Refirió que en los últimos años sólo Rusia había hecho un contacto similar porque estaba interesado en un caso que involucraba a un disidente. “La propia Embajada [mexicana] se dirige por escrito al Ministerio de Asuntos Exteriores [de España], para que pidiera al Juez información sobre el caso Moreira, algo que la Audiencia Nacional, que es un tribunal Español donde se tratan estos delitos tan graves, no había pasado nunca. Nos han contado que en alguna ocasión Rusia, o Países de ese perfil, han hecho solicitudes similares que otras Naciones democráticos no se atreverían”, dijo.
“Bueno, eso quisiera aclararlo, es una costumbre habitual que entre fiscales o procuradores de los diferentes países, tengamos comunicación. Yo en el año que llevo como Procuradora General de la República, tengo constante comunicación con mis homólogos en otros países”, dijo Gómez González entrevistada al término de un evento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Procuradora aseguró que se trató “simple y sencillamente [de] una llamada para ver algunos asuntos que tenemos pendientes, de hecho hay organizaciones a las cuales pertenezco donde tenemos que platicar de algunos temas, entonces es un tema muy común el estar hablando”, dijo. Insistió que es “absolutamente común que si ellos tienen un caso acá y nosotros tenemos un caso allá, hablar y respetar la respuesta, no insistir, pero es parte de mi trabajo”.
De acuerdo con la primera parte de la investigación del periodista José María Irujo, la liberación en España de Humberto Moreira fue una gestión de mayor nivel que se gestó desde el pasado 21 de enero, a horas de que se llevara a cabo la audiencia del ex líder del PRI en la que el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, acordó su puesta en libertad. El País publicó que en esa ocasión, la Procuradura Arely Gómez telefoneó a su homóloga Consuelo Madrigal, para conocer la posición de los fiscales españoles que tienen el caso del ex mandatario.
En una segunda parte de la investigación, publicada el día de ayer, El País refirió que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto no solamente utilizó las herramientas a disposición del Poder Ejecutivo, como la PGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Embajada de México en Madrid, sino que también echó mano del hermano de un funcionario del Poder Judicial.
“El Gobierno mexicano movilizó al hermano de un miembro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para asistir a Humberto Moreira cuando estuvo en prisión en España, acusado de lavado de dinero proveniente del narcotráfico”, refiere la investigación del periodista José María Irujo. De acuerdo con el diario, Moreira recibió apoyo no sólo de la Embajada, también de la Agregaduría Legal de la PGR en el país europeo.
“El funcionario de la Embajada de México en Madrid, Abraham Pérez Daza, hermano de un alto cargo de la Justicia de ese país, fue el encargado de protagonizar las misiones más delicadas en el apoyo y asistencia que el Gobierno de Enrique Peña Nieto dio a Humberto Moreira”, señala el texto.