El gol que causó un sismo en Inglaterra

La anotación del argentino Leonardo Ulloa quedó registrado en el sismógrafo de la Universidad de Leicester, que se encuentra cerca del estadio del equipo

En Inglaterra, la cuna del fútbol, nunca habían vivido nada igual en los más de 150 años que han pasado desde que inventaron la versión moderna del deporte más popular del mundo. Y todo por un gol del argentino Leonardo Ulloa.

El delantero del Leicester City le dio la victoria al sorprendente líder de la Liga Premier con un tanto en el último minuto del partido contra Norwich: la explosión de júbilo fue de tal magnitud que quedó registrada oficialmente como un pequeño “terremoto”.

Según el sismógrafo instalado por un equipo de investigación de la Universidad de Leicester cerca del estadio, el temblor fue de una magnitud de 0.3, causado por “una repentina liberación de energía”.

160308154349_leicester_624x351_universidaddeleicester_nocredit
En la comparación de los partidos de Leicester frente a Norwich y West Bromwich se aprecia el salto que se produjo con el gol de Ulloa. Foto: Universidad de Leicester

Pese a su contribución en el fenómeno, Ulloa no recibió el honor de darle su nombre al temblor, distinción que recayó en su compañero de equipo y actual líder goleador de la Premier, Jamie Vardy.

“Temblor Vardy”

El sismógrafo instalado por un grupo de estudiantes junto al Departamento Geológico Británico (BSG, por sus siglas en inglés) forma parte de un proyecto que tiene como finalidad detectar terremotos alrededor del mundo.
Como parte del estudio, el equipo decidió identificar la fuerza que se generaba en un campo deportivo, por lo que eligieron un lugar cercano a la sede del equipo Leicester Tigers, uno de los principales clubes de rugby en Inglaterra.

El problema es que el sismógrafo no había podido detectar nada hasta el gol de Ulloa, como le dijo a la BBC Paul Denton, del BSG.

“Te dice algo de la naturaleza del fútbol, que es tan intensa. Tuvimos cuatro o cinco segundos de una magia inesperada”, cuenta.

“Fue en el minuto 89 y el juego prácticamente estaba terminado”.

El científico explica que “no sólo fueron unos aplausos y ovaciones, fueron más de 30,000 personas saltando al mismo tiempo, una increíble cantidad de energía”.

Los científicos, que registraron una lectura similar en el festival de heavy metal en Reading, desean ahora comparar a los aficionados del Leicester con la experiencia en otros campos.

Lo ven como una manera de acercar la ciencia a los jóvenes.

Ahora falta saber cuál será la magnitud del movimiento telúrico si Leicester consigue conquistar la Liga Premier, que lidera con cinco puntos de ventaja sobre el Tottenham.

Y pensar que hace exactamente un año los Foxes deambulaban en la última posición de la Premier.

Te recomendamos

Gerard Piqué sufrió acoso de fan en plena transmisión en Periscope

Neymar iría a Río 2016 y no a Copa América Centenario

El gesto de Carlos Tevez con un pequeño fanático que explotó en las redes sociales

En esta nota

premier-league Leicester City
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain