Limitarán uso de redes sociales en la Eurocopa y en Río 2016

Los organizadores de ambos eventos no permitirán las transmisiones por Periscope, pues creen que se podría hacer mal uso de los videos.

Este jueves, el Comité Olímpico Internacional (COI) informó que tanto deportistas como prensa y demás gente acreditada para los Juegos Olímpicos de Río 2016 tendrán prohibido utilizar aplicaciones para realizar transmisiones en vivo, tales como Periscope, mientras se encuentren dentro de las instalaciones olímpicas.

El COI ha difundido la guía de medios sociales y digitales, en donde se especifica que los atletas y demás gente que formará parte de la justa veraniega podrán compartir videos e imágenes en sus redes sociales, siempre y cuando no sean utilizados para fines comerciales.

Asimismo, se ha informado que dentro de la Villa Olímpica habrá sitios en donde se podrán tomar todo tipo de fotos y si alguien toma una imagen de un tercero, deberá pedir su autorización para el uso de esta.

LEE: Maracaná y el Estadio Olímpico, en crisis a siete meses de Juegos de Río 2016

También queda estrictamente prohibido que los acreditados usen en sus perfiles sociales símbolos olímpicos y tampoco podrán crear sitios web dedicados a la cobertura del evento.

La Eurocopa sigue el mismo camino

Directivos de la UEFA y organizadores de la Eurocopa a celebrarse en junio de este año en Francia, ya se han reunido con representantes de las selecciones que disputarán dicho torneo, a quienes les informaron que existirá un control estricto en cuanto al uso de redes sociales.

LEE: Las medidas extra de seguridad que se implementarían en la Eurocopa

Durante la Eurocopa, quedará prohibido que los futbolistas hagan transmisiones en tiempo real, a través de Periscope, sobre todo cuando se encuentren en los estadios, pues temen que esos video sean utilizados para cuestiones comerciales.

En esta nota

Eurocopa 2016 Juegos Olímpicos redes sociales rio-2016
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain