Ambriz se salva de milagro y las 5 lecciones que dejó el Clásico mexicano
Entre la polémica arbitral y el talento de sus jugadores se oculta el precavido esquema del DT
Fue un Clásico con todos los ingredientes para ser recordado por siempre: goles, polémica, intensidad y buen fútbol, manchado únicamente por las polémicas y desatinadas decisiones arbitrales.
Gracias al talento de los futbolistas del América y el mediocre trabajo del silbante Fernando Guerrero, que anuló de manera dudusa un gol a Chivas, el Guadalajara cayó 2-1 en casa el domingo en un emotivo y caliente partido.
- ¿Qué le pasó al productor de Univision a cargo del Clásico? Se comieron todas las jugadas clave
- Chivas vs América: las polémicas y sospechosas decisiones del árbitro
- El gol anulado del ‘Conejito’ Brizuela en el Chivas vs América
A Ignacio Ambriz estuvo a punto de condenarlo su planteamiento, pero sus figuras y el árbitro le salvaron el pellejo.
Con un esquema muy precavido, el América aguardó a que se hicieran los espacios, mismos que no aparecieron en el primer tiempo.
Tras el gol anulado al Rebaño y el penal no señalado sobre Omar Bravo al final del primer tiempo, Ambriz adelantó líneas para el complemento, al obligar a sus jugadores a presionar arriba la salida rojiblanca.
Fueron dos acciones individuales las que terminaron en gol para las Águilas, la primera con una volea de Darwin Quintero, y la segunda un desborde de Rubens Sambueza que acabó con un centro perfecto para Oribe Peralta.
Después, el DT azulcrema echó el camión atrás, incluso tras la expulsión de Carlos Cisneros. La roja posterior al azulcrema Paolo Goltz fue un pretexto más para retroceder.
Los delanteros azulcremas tenían que recorrer tantos metros en las contras que Sambueza terminó pidiendo su cambio y Oribe Peralta acabó acalambrado.
Cuando ambos jugaban con 10, parecía que Chivas tenían superioridad numérica.
Al final, echarse para atrás le funcionó a Ambriz gracias al talento de sus jugadores, los de arriba y el portero Hugo González, quien contuvo 7 de los 8 tiros a puerta que le llegaron; las Águilas, en cambio, dispararon dos veces entre los palos… y las dos veces fue gol.
Cinco lecciones que dejó el Clásico
1. América tiene mala educación
y por ello se complica los partidos, como el domingo que Paolo Goltz se hizo expulsar en el Clásico, que casi le empata Chivas. Las Águilas sumaron seis rojas en el torneo, y ya es el club más indisciplinado dejando abajo a Cruz Azul.
2. La defensa de Chivas fue exhibida
por el conjunto azulcrema, pues los centrales Jair Pereira y Carlos Salcedo fallaron en los goles, lo mismo que los laterales Edwin Hernández y Raúl López. Además, a Carlos Cisneros le faltó inteligencia para evitar contacto con Paul Aguilar, cuando caía luego de una entrada del azulcrema, y vio la roja.
3. A las Águilas les falla la concentración
en los minutos finales, en los que tiende a ceder el balón. El domingo otra vez adoleció de la falta de manejo de balón, como le pasó ante Cruz Azul, que terminó por empatarle. Contra Chivas acabó pidiendo la hora.
4. América no extrañó a Darío Benedetto
quien quedó fuera por una lesión. Si bien Oribe Peralta batalló más para tener el balón, apareció en el momento justo para empujarlo con un cabezazo. El “Cepillo” incluso hizo labores defensivas.
5. Chivas y Almeyda sufren en su estadio
en donde no han ganado en el torneo, incluyendo dos derrotas. Para su fortuna, el siguiente partido en casa es contra Pumas, que no ha ganado ahí en 30 años.
Te recomendamos
La rabieta de Isco al ser sustituido por Zidane ante Las Palmas
Barcelona, City, Atlético y Bayern, favoritos en la vuelta de octavos en Champions
Se filtraron las cifras que el Real Madrid desembolsó por el Chicharito