Este latino limpiaba las calles de Wilmington gratis, hasta que recibió una grata sorpresa
Las buenas obras siempre tienen una recompensa, y Salvador Lara es prueba de ello
Salvador Lara siempre está viendo como mejorar su comunidad, ya sea limpiando la basura o removiendo los objetos voluminosos en las calles de Wilmington, la zona donde reside, una labor que el activista comunitario hace de manera desinteresada y con orgullo.
Y es un trabajo que muchas veces pasa desapercibido y por el cual no recibe un pago.
Pero las buenas obras siempre tienen una recompensa, y Lara es prueba de ello.
El 25 de agosto durante una reunión en Sharefest, una organización no lucrativa filantrópica que programa eventos de limpieza, Lara fue sorprendido por la compañía de bienes raíces y rehabilitación de casas Wedgewood para que su vivienda en Wilmington recibiera una remodelación total.
Este pasado viernes, acompañado del concejal del área, Joe Buscaino, y Greg Geiser, presidente de la compañía Wedgewood, Lara y su familia tuvieron el honor de cortar el listón para revelar la nueva imagen de su casa completamente remodelada.
La casa cuenta con una cocina, baños, pisos, ventanas y techo nuevos, mejoras de cañerías y eléctricas; así como pintura en el exterior y el interior de la casa.
Lara, quien ha sido voluntario por los pasados 10 años en Wilmington, dijo que estaba completamente emocionado de ver el impresionante cambio en su hogar.

“Ahorita siento mucha felicidad, todo me impresionó”, dijo Lara emocionado, quien incluso en ese momento agradeció la oportunidad de ser voluntario. “Yo les digo a las personas que se involucren con su comunidad y sean persistentes para mejorar sus vecindarios”, agregó el mexicano de 55 años.
El concejal Buscaino dijo que esta es una forma de dar gracias por toda su ayuda y colaboración, sobretodo porque recientemente Lara perdió su trabajo.
“El hecho que él es un inmigrante que vino de México y quiere ayudar a su comunidad y al mismo tiempo mandó a sus hijos a la universidad, es un ejemplo para todos y nos da la oportunidad de ayudarlo”, agregó el concejal.

Trabajo voluntario
Lara ha sido reconocido y se ha ganado la confianza de los funcionarios de la ciudad con el programa de limpieza “Clean Wilmington” (Limpia a Wilmington) que él mismo creó, el cual fue reconocido como organización del año en el 2014 por la cámara de comercio de Wilmington.
Además, Lara ha ayudado a mejorar un parque, sirve en su consejo vecinal local y fue elegido alcalde honorario de Wilmington en 2014.
Este proyecto es muy querido para nosotros porque combina lo que hacemos mejor, rehabilitar casas que necesitan reparación y le damos la mano a nuestra comunidad, dijo Geiser.
“No hay una persona más merecedora de este esfuerzo filantrópico que Lara”, agregó.

Todos los que conocen a Lara saben que él y su esposa María han sido un buen regalo para su comunidad, enfatizó Chad Mayer, director ejecutivo de Sharefest.
“La organización cree en cambiar comunidades, transformar vidas y realizar sueños. Hoy puedo decir que un sueño se ha realizado para la familia Lara”, agregó Mayer.
Los hijos de Lara dijeron estar completamente emocionados e impresionados con el cambio que hay en su casa.
“Es más de lo que yo esperaba, es un sueño hecho realidad”, dijo Juan Lara de 28 años, hijo de Salvador. “Me siento como en un hotel 5 estrellas. Ahora si vamos a cuidar la casa mi hermano y yo”, agregó con una sonrisa.
El programa Clean Wilmington ha reunido a cientos de voluntarios para remover más de 100 toneladas de maleza y objetos voluminosos que se tiran en los callejones y calles de esa zona cada año.
Como supervisor del proyecto desde el 2007, Lara entrena a los internos y recluta, organiza y supervisa a voluntarios y las actividades que se llevan a cabo.