window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las bodegas de El Bronx en “Si usted viera lo que Viera”

El presentador de Univision Nueva York Jorge Viera dedica su video-columna en El Diario NY a una familia de bodegueros dominicanos: los Rodríguez

Los hermanos bodegueros Tony (izq.) y Radhamés Rodríguez.

Los hermanos bodegueros Tony (izq.) y Radhamés Rodríguez. Crédito: Jorge Viera

En el segundo episodio de su nueva video-columna “Si usted viera lo que Viera”, el anchor de noticias de Univision Nueva York y columnista de El Diario NY se da una vuelta por las bodegas de El Bronx junto a los hermanos Rodríguez (Radhamés, Román y Tony), una familia de dominicanos que llegaron al condado de la salsa hace treinta años y ahora forman parte intrínseca de la comunidad hispana en la ciudad.

En su primera video-columna, Viera nos llevaba la semana pasada junto a la puertorriqueña Katiria Soto al restaurante Cookshop, en cuya cocina trabaja el mexicano Óscar Martínez.

En esta nota

El Bronx Jorge Viera bodegas Si usted viera lo que Viera
Contenido Patrocinado