El presidente, Donald Trump, dijo que no tiene intención de mandar tropas a Siria para combatir a Bachar al Asad después de ordenar la semana pasada el primer ataque directo contra el régimen en seis años de conflicto.
“No vamos a meternos en Siria”, afirmó Trump en una entrevista con Fox Business que se emitirá este miércoles pero de la que se conocieron hoy algunos fragmentos.
“Pero cuando veo -prosiguió- a gente que utiliza horribles, horribles armas químicas y veo niños hermosos muriendo en los brazos de sus padres, o veo a niños jadeando por su vida, cuando veo eso, llamé de inmediato al (jefe del Pentágono,) general (James) Mattis”.
Trump se refirió así al ataque del pasado 4 de abril en el que Estados Unidos bombardeó un aeródromo cercano a la ciudad de Homs desde el que supuestamente el Gobierno de Al Asad había lanzado un ataque con armas químicas en el que murieron unas 80 personas.
.@POTUS on Syria: "What I did should have been done by the Obama administration a long time before I did it." pic.twitter.com/8SHGMQnwN3
— FOX Business (@FoxBusiness) April 12, 2017
El presidente, que siempre dijo que su antecesor, Barack Obama, no debía intervenir en Siria, afirmó lo contrario en esta entrevista: “Lo que hice yo debió haberlo hecho hace mucho tiempo el Gobierno de Obama. Creo que Siria estaría ahora mucho mejor”.
.@POTUS to @MariaBartiromo on Assad: "This is an animal." pic.twitter.com/e9HHorthIN
— FOX Business (@FoxBusiness) April 12, 2017
Trump también se refirió a Al Asad como un “animal” y dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, está apoyando “a una persona verdaderamente malvada”, en referencia al líder sirio.
.@POTUS on Assad: "Putin is backing a person that's truly an evil person. And I think it's very bad for Russia." pic.twitter.com/COe59sV9wC
— FOX Business (@FoxBusiness) April 12, 2017
No obstante, en los fragmentos adelantados por Fox Business, Trump no hace referencia alguna a la continuidad de Al Asad a diferencia de algunos de los miembros de su Gabinete que han afirmado que el líder sirio debe abandonar el cargo.
Pese a no intervenir directamente contra Al Asad, Estados Unidos ha apoyado a los grupos opositores que combaten al líder sirio y desde 2014 también lidera la coalición militar internacional que lucha contra el Estado Islámico (ISIS) en ese país.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email