window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cómo usar el nuevo Centro de Respuesta de Crisis de Facebook?

Facebook tiene a tu disposición servicios de chequeo de seguridad, vínculos a noticias, fotos y videos y información sobre ayuda disponible en su Centro de REspuesta a Crisis

El nuevo Centro de Respuesta a Crisis de Facebook aparece de inmediato en tu propia página de la red social, desde la página inicial de Facebook o desde un botón del menú en la app para móviles:

Centro de Respuesta a Crisis en Facebook. Cortesía Facebook

Cuando estás en una zona donde ha ocurrido una catástrofe y quieres decir cómo estás, o necesitas saber cómo están tus amigos y familiares en un lugar dónde ha ocurrido una crisis, Facebook pone a tu disposición una serie de herramientas que te permitan conocer si tú mismo, tus familiares y amigos están a salvo, o si necesitan ayuda.

Cuando ocurre un desastre, se puede usar Facebook para informar a amigos y familiares que están bien, para informarse y compartir más sobre lo que está pasando, y para ayudar en los esfuerzos de recuperación de las comunidades afectadas.

Puedes acceder al Centro de Respuesta a Crisis en Facebook desde la página inicial de Facebook en el desktop, o a través de un botón del menú de la app de Facebook en sus teléfonos móviles.

Cuando estén en la página de una crisis se podrán visualizar las siguientes herramientas:

Chequeo de Seguridad: una manera fácil de informar a sus amigos y familiares que usted está bien. Continuará funcionando de la misma manera que hasta ahora, y aparecerá en la parte superior de cada página de crisis si está en un área afectada por el incidente.

Vínculos a noticias, fotos y videos: el contenido de los posts públicos relacionados con una crisis puede ayudar a las personas a entender mejor lo que está ocurriendo en la región afectada.

Ayuda comunitaria: las personas pueden buscar y ofrecer ayuda como comida, abrigo y transporte, después de cualquier situación de crisis.

En esta nota

Facebook redes sociales crisis Catástrofes naturales Desastres Catastrofes
Contenido Patrocinado