Sexo: Todo lo que debes saber (y cuidados) sobre el “beso payaso”

Para algunos, puede resultar desagradable, mientras que para otros le da un toque especial a la relación

¿Te atreverías a probarlo?

¿Te atreverías a probarlo? Crédito: Shutterstock

Seguramente ya habías escuchado de él y si no, aquí te lo explicamos.

Justamente, el “beso payaso” fue bautizado en honor precisamente a los payasos, porque la mayoría se pintan los labios de rojo, y este beso justamente es parte de una sesión de sexo oral cuando la mujer se encuentra en su periodo menstrual.

Al “beso payaso” también se le conoce como “draculeño” o “vampirazo.

Dicha práctica sexual debe ejecutarse teniendo en cuenta determinadas precauciones, sobre todo por temas de higiene y salud, ya que podrías contraer alguna infección.

En seguida te dejamos algunas recomendaciones por si te animas a practicar el “beso payaso”:

1. Antes de tener sexo oral, es importante que te bañes, utilizando jabón o gel vaginal.

2. Lo mejor es practicarlo en la regadera, pues con el agua el sangrado disminuye.

3. La menstruación produce orgasmos más intensos.

4. Durante tu periodo, estás más propensa a contraer alguna enfermedad de transmisión sexual.

5. Tener sexo oral alivia los malestares, en particular los cólicos.

En esta nota

Menstruación pareja Relaciones Sexo sexo oral
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain