Comer chocolate negro todos los días mejora la salud cardiovascular
Además de ser exquisito, el chocolate negro tiene muchos beneficios para tu salud

Crédito: shutterstock
El consumo de chocolate negro en pequeñas cantidades puede prevenir las enfermedades cardiovasculares, ya que acelerara el flujo sanguíneo y disminuye el colesterol malo.
Una pequeña ingesta de chocolate todos los días podría prevenir las enfermedades cadiovasculares. El chocolate embellece la piel y tiene flavonoides que forman parte de los antioxidantes que ayudan a prevenir el deterioro acelerado de las células.
Consumo de chocolate
El consumo de chocolate debe ser en pocas cantidades y se recomienda que se consuma chocolate negro mayor o dentro del rango de 60 % de cacao. Este tipo de chocolate es mas puro y se considera que tiene mayor cantidad de flavonoides.
Algunos problemas asociados con el chocolate
El consumo excesivo de chocolate puede producir acné, produce cálculos renales, y a algunas personas sensibles a la tiramina, le produce jaqueca. También contiene cafeína que reduce el sueño. Debe comerse con moderación.
¿Por qué el chocolate ayuda a la salud cardiovascular?
- Tiene antioxidantes que disminuyen el colesterol malo.
- Previene que el colesterol malo se aloje dentro de las arterias y las tapen.
- Produce que el flujo sanguíneo vaya mucho mas rápido.
- Disminuye la presión arterial alta.
- podría ayudar a prevenir la diabetes y la resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina es un factor clave a que ayuda a que prolifere las enfermedades cardiovasculares.

Beneficio de comer chocolate negro
El chocolate negro además de ser un gran estabilizador del humor, ser un antioxidante, mejorar la memoria y ayudar a la cognición en personas mayores y contener muchos minerales; también puede ayudar a la prevención de la salud cardiovascular.
Es recomendable comerlo en pocas cantidades todos los días. Buscar chocolate que estén mezclados con poca cantidad de azúcar y adictivos, y que contengan manteca de cacao. Lo más importante: que sea negro.
Fuente: libredelacteos.com