window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudio encuentra que la gente critica las habilidades de un conductor porque temen por su vida

Un 31% confesó que se sentiría más seguro si ellos tomaran control del volante

La solución a los pleitos dentro del auto están en la tecnología

La solución a los pleitos dentro del auto están en la tecnología  Crédito: PEXELS

Un estudio reciente encontró que los co-pilotos y pasajeros traseros que critican constantemente las habilidades de conducir de un conductor lo hacen porque ellos tienen miedo y no tienen fe en las habilidades del conductor. 

Según el reporte llevado a cabo por la marca de autos americanos Ford, la mayoría (52%) de los pasajeros critican o aportan consejos a conductores durante un viaje porque ellos dudan en sus capacidades para manejar – algo que contemplar durante estas temporadas donde las familias y amigos hacen largos viajes de un estado a otro -.

“Ford preguntó a los conductores estadounidenses y sus pasajeros acerca de los puntos de dolor asociados con los viajes de vacaciones para comprender mejor los factores estresantes de la conducción. Descubrieron que la ira de las fiestas es un problema generalizado y un factor clave de estrés”, dijo la compañía en un comunicado.

Casi 94% de las personas consultadas en el estudio aseguraron haber sentido temor en el momento de haber hablado o aportado un consejo al conductor y un 31% dijo que se sentirían más seguros si ellos tomaran control del volante durante el viaje.  

En otros hallazgos se encontró que un 37% de las personas entrevistadas han sido pasajeros de un vehículo y sus reacciones son involuntarias. Por último, un 10% aseguró que se sentirían más seguros si hubiera algo que ellos pudieran hacer para mejorar las habilidades de conducir de un conductor.

“El estudio también apunta a una solución potencial para la conducción en el asiento trasero, ya que muchos conductores de asiento trasero dicen que dejarían de conducir en el asiento trasero si hubiera algo que pudiera ayudar a controlar las acciones de sus conductores y de otros conductores en la carretera”, explicó la compañía quien sugiere que el remedio a este problema es su tecnología incorporada en los autos Ford para que el conductor no se distraiga.

Estas son otras razones que ponen de nervios a un pasajero:

  • Acciones temerarias durante la conducción: 92%
  • Técnica de conducción: 82%
  • Exceso de velocidad: 68%
  • Tailgating: 61%
  • Conducción distraída: 51%
  • Conducción “brusca” en condiciones de paro y marcha: 34%
  • Saliendo del carril: 33%

En esta nota

Ford consejos para automovilistas consejos para conductores
Contenido Patrocinado