Polémica porque en España proyectan la película “Roma” con subtítulos en español

Los distribuidores españoles decidieron traducir el "mexicano"

"Roma", la película de Alfonso Cuarón

"Roma", la película de Alfonso Cuarón Crédito: Twitter | Romacuaron

La cinta mexicana Roma ha sido objeto de muchos debates pero ninguno como el que se ha dado con su proyección en teatros España.

El film se ha subtitulado al español, lo que ha desatado la furia del director Alfonso Cuarón.

“Me parece muy ofensivo para el público español el que Roma la hayan subtitulado con castellano español”, dijo Cuarón en unas declaraciones en Nueva York tras participar en el Lincoln Center en la clausura de un ciclo de cine dedicado al artista en esta ciudad estadounidense.

“A mí me encanta ver, como mexicano, el cine de Almodóvar y yo no necesito subtítulos al mexicano para entender a Almodóvar”, agregó.

El enfado del director fue validado por el académico de la lengua Pedro Álvarez de Miranda, quien vio hace dos semanas la película de Cuarón en un cine de Madrid. Allí pudo constatar que la cinta aparecía enteramente subtitulada y traducida del español mexicano original.

“Y cuando decían, ‘no te enojes’, los subtítulos ponían, ‘no te enfades'”, recordó Álvarez de Miranda.

El académico dijo que esta práctica “abre grietas en el privilegio” de los hispanohablantes de entenderse.

Roma ganó el domingo el Globo de Oro a mejor película extranjera.

Con información de EFE.

En esta nota

Alfonso Cuarón Cine España Roma
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain