15 meses de cárcel para alcalde mexicano por usar pasaporte falso de Estados Unidos
Rogelio Aboyte Limón, de Morena, se hizo pasar por un ciudadano estadounidense y fue capturado en Arizona

Rogelio Aboyte, alcalde de Sonora. Crédito: Agencia Reforma
PHOENIX — Rogelio Aboyte Limón, alcalde de la ciudad de Bácum, en el estado mexicano de Sonora, fue sentenciado a 15 meses de prisión federal por obtener de forma fraudulenta un pasaporte estadounidense, informó la Fiscalía de Arizona.
El pasado 27 de diciembre, Aboyte Limón fue arrestado cuando intentaba ingresar a los EEUU a través del puesto de control de Nogales, Arizona, cuando se disponía a llevar a su familia al californiano parque de atracciones de Disneylandia, dijo la Fiscalía Federal en Arizona en un comunicado de prensa.
El alcalde del partido político de Morena obtuvo el pasaporte originalmente en el 2005, renovándolo en el 2015 y utilizado en múltiples ocasiones para ingresar al país.
De acuerdo con la fiscalía, para obtener el pasaporte Aboyte Limón se hizo pasar por un ciudadano estadounidense y omitió otros nombres que ha utilizado en el pasado, así como no reveló una condena previa por tráfico de cocaína.
El alcalde de 48 años de edad asumió su cargo en septiembre del 2018.
La pequeña ciudad de Bácum se encuentra aproximadamente a 300 millas al sur de Nogales, Arizona.
En enero, el alcalde se declaró culpable de todos los cargos y fue sentenciado ayer por el juez federal Raner C. Collins a 15 meses de prisión, además de a tres años de libertad supervisada.
Aboyte Limón cumplió una sentencia de 70 meses de prisión después de ser declarado culpable de traficar 46 libras (20,8 kilogramos) de cocaína en el 2010 en Indiana.
También fue sentenciado por ingresar de manera irregular a EEUU en 1999 y al año siguiente.