Fotos: Los bichos y gusanos que TE COMES en tus alimentos frescos
Esto fue lo que un científico descubrió sólo con ayuda de un microscopio

Es importante lavar bien los vegetales. Crédito: Unsplash
Independientemente de que sean orgánicos o no, las frutas y verduras que compras todos los días en el supermercado esconden insectos y larvas que podrían horrorizar a cualquiera.
Martin Kaae Kristiansen es un estudiante de biomedicina que encontró los bichos y gusanos que se esconden en los alimentos frescos que se consiguen en cualquier supermercado.

Kristiansen utilizó un poderoso miscroscopio de la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, para descubrir todo un universo de pequeños organismos ocultos en los vegetales y que terminan por ser comidos por los consumidores.

Ácaros, mosquitos, pulgones, gusanos redondos, áfidos y larvas fueron algunas de las especies que el científico encontró en zanahorias, papas, apios y puerros. Especialmente estos dos últimos fueron los escondites preferidos de los insectos.
El experto en biomedicina señaló que encontró varios insectos muertos que incluso ya estaban cubiertos de moho.

Kristiansen sugirió que, al consumir frutas y verduras, lo mejor es lavarlas previamente y cocinarlas, pues con la cocción los insectos mueren o el ácido del estómago termina de matarlos. De cualquier manera, se trata de proteína extra que se integra a los componentes nutricionales de los vegetales al comerlos.