window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué es correcto decir que todos estamos constantemente a dieta?

Una dieta balanceada nos protege de contraer enfermedades

Dieta_shutterstock_209306980

Crédito: Shutterstock

Aunque no necesites bajar de peso o mantener una talla estándar por fines deportivos o personales, es importante mantener un ritmo alimenticio balanceado.

Existen millones de personas que siguen una dieta diaria y no lo saben. Tanto los buenos como los malos hábitos forman parte de nuestra dieta, y más aún si tenemos hábitos constantes de consumir ciertos alimentos en exceso.

Solo por el hecho de comer hortalizas, carnes para absorción de proteínas, cereales, frutas y abundante líquido, estás ayudando a tu cuerpo a mantenerse firme y activo.

Es importante mantener una estabilidad en la alimentación para evitar desgaste físico y orgánico, prevenir enfermedades a causa de los alimentos y mantener la salud en un estado equilibrado.

Pero si abusas de las frituras, el chocolate, los enlatados, el refresco, las palomitas de maíz o las carnes procesadas, por dar algunos ejemplos, estarás más propenso a contraer ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, aumento de la azúcar en la sangre, entre otras afecciones relacionadas con lo que comemos.

Por ello, intenta equilibrar tu alimentación a través del consumo de pescados, pollo, tubérculos para acompañar, frutas y verduras frescas.

Existe variedad de estos productos que podrás obtener, quizás uno a menor precio que otro, y así cumplirás diariamente una dieta sana y balanceada que te protegerá de afecciones físicas a futuro.

La clave está en añadir buenos hábitos alimenticios a nuestra dieta, la cual seguimos a diario todos los seres humanos, estemos conscientes o no de ello.

En esta nota

Dieta Alimentación comidas
Contenido Patrocinado