Aprende a realizar los ejercicios de Kegel paso a paso para tonificar tu pelvis

Estos movimientos pueden ayudarte a mejorar tu vida sexual y a evitar la incontinencia

ejercicio respiracion

Crédito: shutterstock_

Los ejercicios de Kegel son movimientos rítmicos que tienen como finalidad fortalecer el suelo pélvico. Esta zona del cuerpo puede sufrir varios cambios por el proceso de parto, el sobrepeso, el envejecimiento y la genética.

A pesar de que los ejercicios están centrados en la fisionomía de la mujer, se ha descubierto que el método Kegel también trae múltiples ventajas para los hombres. ¡Conoce sus beneficios y cómo practicarlos!

Beneficios de los ejercicios kegel

En 1940, el doctor Arnold Kegel tratando de dar solución a los problemas más comunes que veía en su consulta de ginecologica, creó los ejercicios que posteriormente se denominarían con su apellido.

Sin importar el tiempo transcurrido, este entrenamiento muscular pélvico sigue aportando gran cantidad de beneficios para la salud entre los que destacan:

  • Previene los síntomas de incontinencia urinaria.
  • Permite a la mujer alcanzar más orgasmos.
  • Mejora el proceso de parto.
  • Disminuye la eyaculación precoz.
  • Potencia el flujo sanguíneo en el pene, mejorando la erección.

Pasos para realizar los ejercicios Kegel

Identifica los músculos correctos

Para esto, en medio de la micción trata de cortar el flujo de orine, notarás que unos músculos de la zona pélvica se contraen. Justo estos son los que debes ejercitar en el método Kegel.

Comienza a ejercitarte estando sentada

Posiblemente, para comenzar te sea más fácil identificar los músculos si estas sentada, pegando la zona de la superficie de la silla. Realiza un movimiento pendular (adelante y atrás) de la pelvis, sin separarte de la silla.

La dureza de la silla logrará que seas más consciente de los músculos que en ella estás apoyando.

Realiza una serie de contracciones vaginales

Para que las contracciones sean efectivas, puedes concentrarte en hacer el mismo movimiento que cuando intentas aguantar las ganas de orinar. Otra idea es pensar en recoger algo de la silla con los músculos pélvicos, esto también te hará contraerlos.

Repite el proceso

Las contracciones deben durar 10 segundos, luego relajarte y repetir la contracción hasta alcanzar 10 movimientos o más. Esto lo puedes realizar entre 2 o tres veces al día.

Lo mejor de estos ejercicios es que no hay excusas para practicarlos, pues puedes realizarlos mientras vas en el auto, cuando estás trabajando, en los momentos de descanso y cada vez será más sencillo.

En esta nota

ejercicio Ejercicios Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain