window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El mundo ya superó los 100 mil muertos por coronavirus y sigue avanzando

Italia sigue siendo la nación donde más personas han fallecido, pero EEUU está a punto de superarla

Solo en la provincia china de Hubei hay unos 25,000 hospitalizados.

Solo en la provincia china de Hubei hay unos 25,000 hospitalizados. Crédito: YUAN ZHENG CHINA OUT | EFE

COVID-19 estableció una nueva marca fatal en la historia de la humanidad, al superar la barrera de los 100 mil muertos hoy viernes.

Y no se ha detenido. Específicamente, al momento suman ya 101,983 muertos y 1,682,220 contagios.

EEUU lidera con el número de contagios (491,339), pero Italia sigue siendo la nación donde más personas han muerto: 18,849.

Le sigue EEUU muy cerca con 18,255 y en tendencia alcista; luego España 15,970; Francia 13,197; Reino Unido 8,958; Irán 4,232 y China 3,336, donde inició la crisis en diciembre.

En América Latina, la mortalidad en términos absolutos la lideran Brasil (1,057 fallecidos), Ecuador (297), México (194), Perú (169) y República Dominica (126), según cifras oficiales.

En EEUU el coronavirus ya es la principal causa de muerte, por encima de otras enfermedades y los accidentes.

Nueva York es actualmente el epicentro mundial de la epidemia.

En esta nota

Covid mortalidad
Contenido Patrocinado