Increíbles aportaciones gastronómicas de México al mundo
La riqueza culinaria de México es inmensa y representa a través de inigualables ingredientes, que hoy en día se consumen en todo el mundo

Crédito: Shutterstock
La gastronomía mexicana es una de las más valoradas en todo el mundo, se destaca por el uso de técnicas culinarias legendarias y por supuesto por su inmensa variedad de ingredientes, únicos y llenos de personalidad, que dan luz a inigualables platillos típicos. Importantes y exquisitos productos que hoy en día se consumen en todo el mundo, son de origen mexicano y sin duda vale la pena detenerse a conocer los principales.
El gran legado mexicano:
1. Vainilla
¿Qué sería de los postres sin la vainilla? Aromática, fina y deliciosa, se trata de una de las especias más famosas en todo el mundo. Pertenece a un género de orquídeas llamadas Vainilla planifolia nativa de México (en concreto de Papantla Veracruz) y de la cual se extraen sus vainas. La vainilla es sumamente valorada en la industria alimenticia y cuando se consume en su versión natural, brinda grandiosas propiedades curativas entre las que se destacan cualidades antiinflamatorias, estimulantes, relajantes y afrodisíacas.

2. Aguacate
El aguacate es un tesoro nutricional y de la gastronomía a nivel mundial. ¿Qué sería del mundo sin el guacamole? El aguacate es uno de los ingredientes más antiguos en México, es de origen mesoamericano y actualmente se estima que existen cerca de 20 especies en toda la República Mexicana. Su lista de cualidades es extensa, es un alimento completo, generoso, versátil y con grandes propiedades medicinales, en gran parte por su extraordinario contenido en ácidos grasos Omega 3 que benefician al sistema cardiovascular, la hipertensión y ayudan a controlar el peso corporal.

3. Semillas de chía
Las semillas de chía son un ingrediente milenario de origen mexicano, su cultivo inició en el estado de Chiapas y posteriormente se extendió en Guatemala. Son valoradas por sus grandes e inigualables beneficios nutricionales debido a su poder antioxidante, su alto contenido en fibra, calcio y proteínas, que las vuelven un gran aliado para mejorar el funcionamiento digestivo y el tránsito intestinal, regulan los altos niveles de colesterol y benefician el sistema cardiovascular.

4. Guayaba
Las guayabas forman parte de las frutas más representativas en México sobretodo en la temporada de invierno, se destaca por su alto contenido en vitamina C que ayuda a combatir el frío y las gripes. Es uno de los ingredientes estrella del tradicional ponche que se sirve en las fiestas decembrinas, se atribuye su origen a diversas regiones de Sudamérica y en concreto en México en Aguascalientes. Se dice que los indígenas en México la utilizaban desde tiempos antiguos para tratar diversas condiciones de salud, debido a sus grandes beneficios curativos para combatir dolores estomacales y afecciones en las vías respiratorias.

5. Chile
Sin lugar a dudas el chile es uno de los ingredientes más representativos de la cocina mexicana, junto con el frijol y el maíz. Se trata diversas variedades de pimiento picante, que son el fruto de diversas especias de las plantas del género Capsicum, se consumen en México desde épocas prehispánicas y diversas investigaciones señalan que fue un producto que se domesticó en México, al sur de Puebla. Es un producto lleno de personalidad e intensidad, su característico picante llena de carácter diversos platillos de México, en donde se presume existen cerca de 64 tipos de chile. A la vez se les atribuyen grandes beneficios curativos.
