MTA anuncia plan para ‘guiar’ a desamparados a salir de estaciones del Subway
El Gobernador exigió a la agencia desinfectar los trenes y proteger a trabajadores esenciales del coronavirus

La MTA ahora prohibirá los carros con ruedas en los vagones, incluido los de compras o de supermercado. Crédito: AFP / Getty Images
En menos de 24 horas, antes que se cumpliera este jueves el plazo dado por el gobernador Andrew Cuomo, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) presentó un extenso plan para ‘guiar’ a los desamparados a salir de las instalaciones del Subway, principalmente de los vagones que han convertido en sus refugios, y evitar así que ellos mismos, y los trabajadores esenciales que usan el transporte público, estén expuestos a contagiarse del coronavirus.
En su nuevo plan, la MTA especificó que sus esfuerzos se concentrarán en las 41 estaciones que son las paradas finales de las diferentes líneas, y en las cuales se ubicarán empleados con entrenamiento especial para remover a los ‘homeless’ que duermen en los vagones, quienes los instarán a que abandonen los trenes cuando estos lleguen a su destino, y antes que vuelvan a iniciar su recorrido en sentido contrario.
Este contacto con los ‘homeless’ en las estaciones finales será un trabajo conjunto, que contará con los oficiales de policía de la agencia de transporte (MTAPD), uniformados del Departamento de Policía de la Ciudad (NYPD), y trabajadores de los Departamentos de Desamparados y Servicios Sociales, quienes se encargarán que las personas más vulnerables reciban los servicios esenciales que necesiten.
Además, para mantener la limpieza del Subway, entre las nuevas pautas de la agencia ahora también se prohibirá que se ingrese a los vagones con carritos de ruedas, como los usados para hacer compras en los supermercados, los cuales muchas veces están llenos de desperdicios.
“Es inaceptable por muchas razones tener a personas durmiendo y viviendo en los trenes, pero sobre todo es inaceptable porque las personas merecen una vida mejor que esa”, dijo Sarah Feinberg, la presidenta interina del New York City Transit, agregando que esto es “algo que estábamos viendo mucho antes de la pandemia y es algo que veremos más allá de esta ola y dentro de la segunda ola y las siguientes”.
Y para cumplir con la exigencia del Gobernador que pidió se realicen limpiezas más frecuentes en los trenes para evitar la propagación del COVID-19, la MTA también propuso prohibir que ninguna persona pueda permanecer en una estación por más de una hora, y que ninguna persona pueda quedarse dentro del tren o en la plataforma después de un anuncio de que el tren está fuera de servicio una vez ha llegado al final de su recorrido. Esto permitirá que los empleados puedan hacer los trabajos de desinfección de los vagones, sin tener que lidiar con la presencia de pasajeros y de los desamparados.
“Creo que (lo que pide Cuomo) es exactamente lo que el público espera y es correcto esperar que estemos haciendo todo lo posible para mantenerlos a salvo y seguros en este momento”, dijo Feinberg. “Si tuviera una fuerza laboral ilimitada y recursos ilimitados, creo que todos estaríamos de acuerdo en que andaríamos limpiando y desinfectando los automóviles cada dos horas”.
Y aunque las autoridades de la MTA indicaron que siguen sus esfuerzos para aumentar en 500 el número de policías del MTAPD, aseguraron que siguen dependiendo de los agentes del NYPD para llevar a cabo el trabajo de ‘guiar’ a los desamparados a salir de las instalaciones del Subway, ya que muchos de esos uniformados han sido especialmente entrenados para trabajar con los ‘homeless’ y además porque es la Ciudad la que tiene la responsabilidad de poner a estas personas vulnerables en contactos con los diferentes servicios sociales disponibles por la agencias municipales.
“Estoy complacida de que la Ciudad haya dado un paso adelante y haya aceptado que es su responsabilidad abordar esta crisis y brindar servicios a estas personas. Es completamente inaceptable vivir en una ciudad donde toda una población de personas se ha visto obligada a valerse por sí mismas cuando necesitan atención de salud mental y necesitan servicios de vivienda”, finalizó Feinberg.
Principales 3 nuevas reglas de la MTA:
- Ninguna persona puede permanecer en una estación por más de una hora.
- Durante la emergencia de salud pública declarada por el Gobernador, ninguna persona puede permanecer en el tren o la plataforma después de un anuncio de que el tren está fuera de servicio.
- Los carros con ruedas de más de 30 pulgadas de ancho o largo, incluidos los carros de compras o de supermercado, están prohibidos en el sistema.