¿Qué comer si sufres hemorroides?
Cambios en la alimentación pueden prevenir o disminuir las molestas fisuras anales y las hemorroides

Crédito: Shutterstock
Las hemorroides son venas inflamadas alrededor del ano o en el recto inferior, lo cual puede generar una gran molestia, por ello se deben hacer algunas modificaciones en el estilo de vida, principalmente en la alimentación.
Debido a que las fisuras anales y las hemorroides están estrechamente relacionadas con el estreñimiento, las recomendaciones nutricionales van encaminadas a combatir o prevenir el estreñimiento, explica la Fundación Española del Aparato Digestivo.
Fibra y líquidos
La ingesta adecuada de fibra y líquidos ablanda las deposiciones y aumenta su volumen, lo que lo ayudará a evitar el esfuerzo que puede causar hemorroides o empeorar los síntomas de hemorroides existentes.
Los líquidos son muy importantes

Siempre que se aumenta el consumo de fibra, es necesario aumentar la ingesta de líquidos, de no hacerlo podría llegar a producirse el efecto contrario en las heces.
Se debe beber agua y otros líquidos, como jugos de frutas y sopas transparentes.
Las directrices dietéticas para estadounidenses 2015-2020 indican que para una dieta de 2,000 calorías, la recomendación de fibra es 28 gramos por día.
Recomendaciones
Comienza tu día con cereal integral. Por ejemplo: 2 pancakes medianos de avena, 2 cucharadas de mantequilla de cacahuate y banana.
Aumenta el volumen de las legumbres. Por ejemplo: frijoles, garbanzos, lentejas.

Consume semillas y frutos secos. Como ciruelas, higos, pasas y dátiles.
Diario:
- 2 raciones de verduras: un plato de ensalada y otro de verduras cocidas como ingredientes de platos elaborados o como guarnición acompañando el pollo, pescado u otra proteína. Ejemplos: alcachofas, apio, brócoli, zanahoria, remolacha, entre otras.
- 3 piezas de frutas: enteras, ya que la fibra se encuentra en su mayor parte en la pulpa y en la piel. Ejemplos: pera, manzana, naranja, fresa, kiwi, moras.
La restricción de las grasas puede favorecer el estreñimiento. Opta por grasas saludables como el aceite de oliva y aguacate.
Evita
- Comida rápida
- Alimentos hechos con harinas blancas
- Alimentos preparados, como algunos alimentos congelados y bocadillos
- Alimentos procesados, como hot dogs y algunas cenas para microondas
- Queso
- Comida frita
- Helado
- Carne roja
- Té como infusión
Te puede interesar: 5 nutritivos alimentos ricos fibra: controla el hambre, reduce el colesterol y mejora tu digestión