¿Acosaban sexualmente a Vanessa Guillén? Investigadores dicen no tener información “creíble” que respalde esa alegación

El FBI se ha involucrado en la investigación

Vanessa Guillén desapareció el 22 de abril.

Vanessa Guillén desapareció el 22 de abril. Crédito: Facebook / III Corps and Fort Hood | Cortesía

TEXAS – Oficiales del Comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos dijeron que no tienen reportes o información creíble sobre las alegaciones de que la soldado desparecida Vanessa Guillén fue asaltada sexualmente.

En las redes sociales han circulado especulaciones de que Guillén estaba siendo acosada sexualmente.

La madre de Vanessa, Gloria, ha dicho que su hija -antes de desaparecer- estaba siendo objeto de acoso sexual por parte de un sargento, quien también habría acosado a otras soldados, pero Vanessa no mencionó un nombre, reportó o identificó a una persona.

El Comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos también reportó que no se ha encontrado información que la desaparición de Guillén está conectada con la desaparición del militar Gregory Wedel-Morales, quien desapareció el 20 de agosto de 2019.

“A estas alturas de la investigación no existe información creíble o reporte que Vanessa Guillén estaba siendo asaltada sexualmente, o que este caso tiene una relación con la del militar Gregory Wedel-Morales, quien desapareció en Killeen, Texas”, indicó el comunicado del Comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos.

“Estamos completamente enfocados en el caso de Vanessa y estamos persiguiendo agresivamente cada pieza de información creíble y cada pista en la investigación”, agregó el comunicado.

El Comando informó que más de 150 personas han sido entrevistadas en el caso de Guillén.

En la investigación participan otros departamentos y agencias, incluyendo el FBI.

El lunes el Comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos informó que aumentaría de $15,000 a $25,000 dólares la recompensa en el caso de Guillén.

Esa cantidad sumada a los $5,000 dólares que donó el rapero Baby Bash de Houston este pasado fin de semana, totalizan $30,000 dólares de recompensa.

La historia de Guillén, la soldado que desapareció el pasado 22 de abril de la base militar en Fort Hood, ha logrado captar la atención de personas alrededor del país. Hasta algunas celebridades como la actriz mexicana Salma Hayek se han unido a los esfuerzos para “regresar a Vanessa”. Eva Longoria también se ha sumado a las campañas para buscar a Guillén

La militar, cuya familia reside en Houston, desapareció sin dejar ningún rastro ese miércoles del mes de abril.

Ese día, la mujer lucía una camiseta negra y unos pantalones de hacer ejercicio color morado.

Las llaves de su auto, su bolsa y las llaves de su apartamento fueron hallados en su puesto de trabajo en la base militar de Kyleen (Texas).

En un video difundido por un empresario muestra a Guillén uno días antes de desparecer.

Funcionarios de Fort Hood y agentes especiales del Comando de Investigación Criminal del Ejército de los EE.UU. ahora están pidiendo la ayuda del público para encontrarla.

Guillén habría desaparecido en el estacionamiento de su cuartel general del Escuadrón de Ingenieros Regionales, Tercer Regimiento de Caballería, en Houston, Texas.

La joven vestía una camiseta negra y tiene cabello negro, ojos marrones y una altura de 5.2 pies y 126 libras de peso, aproximadamente.

Miembros militares y policías civiles y militares están realizando una búsqueda exhaustiva, pero piden a los ciudadanos proporcionar cualquier información a los Agentes Especiales del CID del Ejército al 254-495-7767 o al Departamento de Policía Militar al (254) 287-4001.

En esta nota

fort hood Houston Salma Hayek Vanessa Guillén
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain