window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Correción a nota sobre Hola! USA

NO USAR

NO USAR Crédito: Cortesía

Este artículo fue retirado de nuestro sitio web porque contenía información incorrecta sobre el negocio de Hola! USA y sobre empleados y ex-empleados mencionados.

El proyecto de Hola! USA fue lanzado hace cinco años como una revista impresa y un sitio web especializados en el mundo del entretenimiento. Según la propia empresa, en este tiempo:

-Hello & Hola Media Inc. se situó entre los top 30 Publishers en Estados Unidos.
-Hola! USA alcanzó 4.1 millones de usuarios (Comscore, April 2020).
-Hola! USA es el sitio #1 de Entretenimiento para Latinas (non-network according to comscore).

En esta nota

Covid Florida Nueva York Miami revista
Contenido Patrocinado