Personas que pasean a sus perros tienen mayor riesgo de enfermar de COVID-19

Un estudio español reveló cierto peligro entre los dueños de canes si no se mantienen las medidas de higiene adecuadas

coronavirus

Una mujer saca a pasear a su perro en Los Angeles. Crédito: AFP / Getty Images

Caminar con el perro usando mascarilla y respetando la sana distancia podría no ser suficiente para prevenir el contagio de coronavirus. De acuerdo con una encuesta de la Universidad de Granada las personas que pasean a sus perros tienen mayor riesgo de enfermar de COVID-19, tanto como un 78 por ciento más de probabilidades.

Si bien no existe evidencia científica suficiente de que los perros puedan contagiar el SARS-CoV-2 a los humanos, los investigadores piensan que, al tocar superficies contaminadas en exteriores y luego caminar por la casa, estos animales pueden propagar el virus, por lo que deben procurarse medidas de higiene cuando hay una mascota en el hogar.

Los autores encuestaron a 2,086 personas sobre sus hábitos de higiene durante el confinamiento en España entre marzo y mayo de este año. Con esos datos encontraron que quienes tienen perro y lo sacaron a pasear, presentaron un 78 por ciento más de probabilidades de contagio de COVID-19 que quienes no contaban con un animal de compañía. Del total de encuestados, sólo un 4.7 por ciento dieron positivo en una prueba de coronavirus.

Lo que funciona para prevenir la enfermedad

La investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista Environmental Research, reveló también que ciertos hábitos de higiene en el hogar pueden evitar el contagio del coronavirus, como lavarse las manos después de acariciar al perro o luego de manipular su comida.

Además, el hábito que tuvo el “efecto más significativo en la prevalencia estimada de la enfermedad”, fue desinfectar los productos comprados en el supermercado o en la tienda al llegar a casa.

De igual manera, compartir el techo con un paciente confirmado con COVID-19 aumentó el riesgo de contagio en 60 veces y laborar presencialmente en el lugar de trabajo, en 76 por ciento.


En esta nota

Covid Mascotas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain