El papel del segundo cheque de estímulo en elecciones por Senado en Georgia
El alivio económico en la campaña que decide el futuro legislativo de Estados Unidos y los dos primeros años de gobierno de Joe Biden

Biden estuvo con Warnock y Ossoff este lunes en Georgia. Crédito: Drew Angerer | Getty Images
Un segundo cheque de estímulo para los contribuyentes es uno de los caballos de batalla de los candidatos al Senado de Estados Unidos por Georgia.
Las elecciones del 5 de enero en ese estado son cruciales para demócratas y republicanos ya que deciden la mayoría del Senado. Si los primeros ganan los dos asientos le dará un impulso a la agenda del presidente electo Joe Biden, al menos por los primeros dos años de su mandato.
Los dos candidatos demócratas, Raphael Warnock y Jon Ossoff, vienen urgiendo al Congreso para que entregue los cheques de estímulo en el nuevo paquete de alivio económico que se prepara. Ossoff ha atacado la oposición de su rival, el senador David Perdue, a los pagos del gobierno para ayudar a los millones que han perdido fuentes de ingreso por la pandemia del coronavirus.
Biden visitó Georgia el lunes para dar un empujón a Warnock y Ossoff. En su discurso habló del cheque de estímulo.
“Hay que dar pagos en efectivo a la gente cuanto antes”, dijo Biden. “Sus senadores republicanos no apoyan ningún paquete. Tanto Jon como Raphael, sí”.
La movida republicana
Las conversaciones de los últimos días por un nuevo estímulo que incluya cheques de $1,200 en los últimos días son más optimistas que en noviembre. Tanto republicanos como demócratas han dado señales de que será posible.
Para los republicanos se trata de balancear sus compromisos. Miembros de ese partido quieren proteger a las empresas de demandas de los trabajadores por injusticias durante la pandemia. Por meses se han opuesto a otro estímulo, pero Politico.com reportó que el líder de la mayoría republicana en el Senado Mitch McConnell ha aceptado entregar los cheques ya que los senadores de Georgia (Perdeu y Kelly Loeffler) están siendo devorados por ese tema.
Aprobar los cheques antes del 5 de enero le quitaría a los demócratas un punto de ataque, por lo que Warnock y Ossoff tendrán que buscar otros temas, aunque serían menos urgentes.
El presidente saliente Donald Trump también ha pedido que se acepte entregar cheques de estímulo.