El vino y el queso pueden ser buenos para tu cerebro

Consumo frecuente y moderado de vino y queso puede favorecer tu memoria a largo plazo

El queso resultó ser protector contra los problemas cognitivos relacionados con la edad.

El queso resultó ser protector contra los problemas cognitivos relacionados con la edad. Crédito: Ray Piedra | Pexels

¿El queso y el vino pueden ser aliados contra el Alzheimer? Al parecer consumirlos de manera regular y con moderación puede favorecer tu cerebro según un reciente estudio dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Iowa y publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease.

La alimentación influye para bien o para mal en nuestra salud y eso incluye la salud cerebral. Lo que estas comiendo y bebiendo hoy no solo tiene efectos a corto plazo, también en un futuro. Algunos alimentos pueden tener un efectoprotector de las neuronas y minimizar el deterioro cognitivo, mientras que otros aumentan el riesgo de padecer demencia.

El estudio analizó datos durante un período de 10 años de 1787 personas entre 46 y 77 años en el Biobanco del Reino Unido. El documento se centró en los participantes que habían realizado evaluaciones cognitivas, una prueba de inteligencia fluida (FIT), cuando comenzaron el estudio y nuevamente en dos evaluaciones de seguimiento; así como un análisis de su dieta a lo largo del tiempo.

Estos son los cuatro de los hallazgos más importantes del estudio:

1) El queso demostró ser el alimento más protector contra los problemas cognitivos relacionados con la edad, incluso en etapas avanzadas de la vida.

2) El consumo diario de alcohol, particularmente vino tinto, se relacionó con mejoras en la función cognitiva.

3) Se demostró que el consumo semanal de cordero, pero no otras carnes rojas, mejora la capacidad cognitiva a largo plazo.

4) El consumo excesivo de sal es malo. Las personas en riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer pueden necesitar vigilar su consumo para evitar problemas cognitivos en el futuro.

¿Cómo el vino y el queso pueden favorecer la memoria?

Si bien en el informe general público no se detalla cómo es que el queso y el vino favorecen tu cerebro. Investigaciones anteriores han arrojado datos al respecto.

El vino tinto debe estos efectos antioxidantes, antiinflamatorios y protectores celulares a su contenido en un polifenol llamado resveratrol.

Los metabolitos derivados del vino evitan que las neuronas mueran en condiciones de estrés. Estudios han demostrado que la microbioma (conocida como microbiota o flora intestinal) también juega un papel importante, ya que es responsable de procesar y descomponer el vino en varios metabolitos, incluidos el ácido fenólico y otos compuestos del vino con efectos neuroprotectores. 

Como alimento fermentado, el queso puede ayudar a estimular las bacterias intestinales saludables.

Independientemente al vino, se ha demostrado que la flora intestinal está vinculada con el cerebro. Esta correlación puede estar asociada a la memoria, a las interacciones sociales, así como enfermedades neurodegenerativas o la depresión.

Uvas enteras y las bayas son mejores fuentes de resveratrol

El resveratrol es un polifenol natural presente en varios alimentos como cacahuates, moras, arándanos, uvas y el vino tinto. Debido a los riesgos para la salud relacionados con el consumo de alcohol, es probable que obtener antioxidantes de los alimentos sea más saludable que beber vino.

Las uvas enteras y las bayas son mejores fuentes de resveratrol que el vino tinto, según publica Medical News Today.

Las pautas oficiales definen el consumo moderado de alcohol como 1 copa de vino al día para mujeres y 2 copas de vino para hombres.

Te puede interesar:

En esta nota

Alcohol Alzheimer
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain