Giro en plan de vacunación en NYC: dosis de inmediato para trabajadores de salud domiciliarios y efectivos de NYPD

La Ciudad impulsa que todos los neoyorquinos mayores de 75 años tengan también la opción de ser inmunizados en la primera fase

Más de la mitad de los nuevos contagios están asociados con otras versiones del coronavirus que apareció en la ciudad en 2020.

Más de la mitad de los nuevos contagios están asociados con otras versiones del coronavirus que apareció en la ciudad en 2020. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

Mientras los casos de COVID-19 en la Gran Manzana corren a gran velocidad en una amplia autopista, el plan de vacunación continúa atascado en un camino lento que este miércoles se empezó a despejar cuando las autoridades de Salud del Estado dieron luz verde para que los trabajadores que atienden a enfermos y ancianos a domicilio, además de funcionarios del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) y centros correccionales, sean incorporados de inmediato al programa de inmunización.

El alcalde Bill de Blasio, aseguró que también impulsa que los neoyorquinos mayores de 75 años y todos los trabajadores esenciales, incluyendo los maestros, sean adicionados a esta primera fase de vacunación, reservada en los protocolos para personal de alto riesgo del sistema hospitalario e internados en ancianatos.

“Necesitamos la libertad de vacunar porque con esa flexibilidad, podemos llegar a mucha más gente“, dijo el Alcalde quien insiste en la meta de un millón de inmunizaciones antes del 31 de enero.

El mandatario municipal confirmó que recibió la autorización para incorporar a la primera etapa a una categoría de personas de alta prioridad, como los trabajadores asistenciales domiciliarios y efectivos de la Uniformada que atienden llamadas de emergencia al 911.

Se calcula de acuerdo con los últimos registros que en la ciudad de Nueva York existen 202,000 cuidadores domiciliarios, de los cuales más del 70% son de la minorías hispanas y afroamericanas.

“Este es un gran paso. Quiero ir aún más lejos con personas que realizan un trabajo crucial para nuestras familias. Por favor vacúnense de inmediato”, puntualizó De Blasio.

Desde esta misma semana, alrededor de 25,000 miembros del personal de NYPD son elegibles para ser inoculados con el nuevo fármaco. La Ciudad calcula que aproximadamente 10,000 oficiales estén ya inmunizados para el próximo domingo.

!Vacunemos a los adultos mayores!

De acuerdo con los datos del Departamento de Salud de la Ciudad (DOHMH) durante los últimos 30 días se muestran tendencias alarmantes con casos y hospitalizaciones en adultos mayores de 75 años. El 58% de los fallecidos en este periodo de tiempo pertenecen a este grupo etario que muestra un 12% de tasa de positividad de la infección.

“Por eso estamos convencidos que los neoyorquinos de 75 años o más deberían ser elegibles para la vacuna lo antes posible. Varios estados ya han dado prioridad a este tema. Como Ciudad, estamos aumentando nuestros puntos de acceso a las dosis, haciendo todo lo posible para ampliar nuestra respuesta si somos auotirzados”, destacó el Dr. Dave Chokshi comisionado del DOHMH.

Líderes electos desde el Alto Manhattan exigieron cambiar la ruta de vacunación. (Foto: F. Martínez)

Líderes electos condenan lentitud del plan

Justamente ante las controversias generadas por la “lentitud” del esquema de vacunación, líderes electos de la ciudad de Nueva York este miércoles se plantaron ante las autoridades de Salud del Estado y la Ciudad para que apuren la marcha y cambien la hoja de ruta en cuanto a los grupos que se deben empezar a inmunizar tan pronto como esta semana.

“Los trabajadores de atención domiciliaria a ancianos, empleados de los supermercados, los ‘deliveries’, la mano de obra del sistema de transporte de la ciudad, los neoyorquinos mayores de 75 años y los residentes de los vecindarios con los códigos postales más castigados por la pandemia, que son casualmente los más pobres, deben ser puestos también de primeros en la lista”, exigió Eric Adams, presidente de condado de Brooklyn en una demostración al frente de un centro de testeo de NYC Health+Hospitals en Inwood.

La solicitud que fue firmada por los presidentes de todos los condados de la ciudad de Nueva York, un grupo de asambleístas y concejales y el Defensor del Pueblo, subraya que el proceso de vacunación está entrabado por una lucha burocrática entre la Gobernación y la Alcaldía mientras que las comunidades “siguen sufriendo económica y emocionalmente el castigo del virus”.

Los líderes electos condenaron que la Gran Manzana desde hace tres semanas ha recibido 340,000 dosis del nuevo fármaco y hasta la fecha apenas han inyectado a 110,000 neoyorquinos.

“La tasa de positividad ya escala el 9% y las muertes siguen aumentando, mientras tenemos un programa de vacunación lento e impreciso. Necesitamos por parte de las autoridades de Salud una guía de acción más clara y que incorpore de inmediato a otros grupos de neoyorquinos también expuestos al COVID-19”, dijo Gale Brewer, presidenta del condado de Manhattan.

Eleazar Bueno de la Junta Comunitaria 12 del Alto Manhattan clama por “dosis de urgencia” para los más vulnerables. (Foto: F. Martínez)

Mirada a los vecindarios pobres

De igual forma, el concejal Ydanis Rodríguez calificó como un importante avance que los trabajadores domiciliarios que ofrecen servicios a ancianos y enfermos puedan en breve ser parte de este proceso de inmunización, pero considera que hay que “dar otros saltos” a favor de los vecindarios más castigados por la pandemia.

“Debemos concentrarnos en las zonas postales correspondientes a las localidades más pobres en donde la mayoría son latinos, afroamericanos y asiáticos, al igual cómo se logró expandir el plan de pruebas que no existía ni de lejos en la pasada primavera”, aseveró el político dominicano.

Entre tanto, el quisqueyano Eleazar Bueno, presidente de la junta comunitaria 12  del Alto Manhattan, aboga para que las autoridades de Salud utilicen los datos de los códigos postales que van desde el 10032 hasta el 10040, pertenecientes a Washington Heights – Inwood, en donde se registra el mayor número de víctimas y contagios para establecer prioridades inmediatas de inmunización.

“Aquí el virus sigue haciendo estragos. Debemos estar en la prioridad si realmente se quiere frenar la pandemia y recuperar así la economía”, argumentó el dirigente comunitario.

Pasos en NYC:

  • 25 puntos de acceso, que abarcan clínicas comunitarias, sitios de atención de urgencia y puntos de Health + Hospitals y además clínicas emergentes de DOHMH se incorporaron esta semana a la estrategia de inmunización en la Gran Manzana.
  • 100,000 inoculaciones es la meta que se ha trazado la Ciudad esta semana.

¿Cuánto le toca a usted vacunarse?

Para más información detallada sobre las fases, citas y dudas sobre el plan de vacunación en la ciudad de Nueva York consulte: nyc.gov/covid19/vaccine

En esta nota

Bill de Blasio Covid Nueva York
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain