¿Por qué al IRS le tomará varias semanas más enviar la totalidad de cheques de estímulo de la tercera ronda?

El hecho de que el IRS procesa al mismo tiempo declaraciones de impuestos que sean enviadas hasta el 17 de mayo podría implicar el envío tardío del cheque de estímulo para algunos beneficiarios

Formulario impuestos IRS

Imagen de archivo de un formulario para declarar impuestos al IRS. Crédito: Joe Raedle | Getty Images

Al Servicio de Rentas Internas (IRS) le tomará varias semanas más completar el proceso de distribución del tercer cheque de estímulo de $1,400 bajo el “Plan de Rescate Estadounidense” de la Administración Biden ya que la agencia continúa programando pagos a medida que va recibiendo nuevas declaraciones de impuestos.

La agencia no ha dado, al momento, una fecha específica en la que prevé que culminará con los envíos.

Sin embargo, la fecha límite para la declaración de impuestos este año es el 17 de mayo. Mientras que la fecha establecida por ley para que el IRS complete el proceso de distribución de los cheques de la tercera ronda es el 31 de diciembre.

Contrario a la ley de estímulo pasada, en esta ocasión, la agencia maneja dos procesos al mismo tiempo, declaraciones de impuestos y cheque de estímulo.

Muchas de estas declaraciones provienen de estadounidenses que típicamente no presentan su información contributiva al IRS porque no están obligados a hacerlo debido a bajos ingresos; sin embargo, hicieron el trámite en esta temporada para que la agencia pudiera procesar el cheque de estímulo de la tercera ronda o los cheques de estímulo previos adeudados.

El IRS confirmó este jueves en su sitio web que continúa emitiendo cheques de estímulo a medida que más declaraciones de impuestos van llegando a la oficina.

“El IRS continuará realizando Pagos de impacto económico semanalmente. Los pagos en curso se enviarán a las personas elegibles para quienes el IRS no tenía información para emitir un pago pero que recientemente presentaron una declaración de impuestos, así como a las personas que califican para pagos ‘plus-up'”, lee el más reciente comunicado del IRS.

Con los pagos “plus-up” o “adicionales”, la agencia se refiere, por ejemplo, a los contribuyentes a los que se les emitió el pago basado en la declaración de impuestos del 2019, pero el IRS recibió posteriormente la de este año y tuvo que hacer un ajuste de pago basado en la diferencia de ingresos entre ambos documentos.

Mientras el IRS sigue procesando declaraciones de “nuevos” contribuyentes, instó a los que son elegibles pero aún no han recibido los cheques de estímulo que presenten su información al IRS antes de que se cumpla la fecha límite de aceptación de planillas.

“Aunque los pagos son automáticos para la mayoría de las personas, el IRS continúa instando a las personas que normalmente no presentan una declaración de impuestos y no han recibido Pagos de impacto económico a que presenten una declaración de impuestos de 2020 para obtener todos los beneficios a los que tienen derecho según la ley, incluidos los créditos tributarios como el Crédito de recuperación de reembolso de 2020, el Crédito tributario por hijos y el Crédito tributario por ingreso del trabajo. Presentar una declaración de impuestos de 2020 también ayudará al IRS a determinar si alguien es elegible para un pago por adelantado del Crédito tributario por Hijos de 2021, que comenzará a desembolsarse este verano”, explicó la agencia su página web.

“Las personas que normalmente no presentan una declaración de impuestos y no reciben beneficios federales pueden calificar para estos Pagos de impacto económico. Esto incluye a las personas sin hogar, los pobres de las zonas rurales y otros. Las personas que no recibieron un pago de impacto económico de la primera o la segunda ronda o que recibieron un monto inferior al total pueden ser elegibles para el Crédito de recuperación de reembolso de 2020, pero deberán presentar una declaración de impuestos de 2020. Consulte la sección especial en IRS.gov: Reclamación del crédito de recuperación de reembolso si no está obligado a presentar una declaración de impuestos”, agregó el IRS.

Tercer cheque de estímulo y dinero extra por dependientes

En ese sentido, la oficina alertó a beneficiarios de programas federales como los de la Administración del Seguro Social (SSA) de que probablemente deberán presentar una declaración de impuestos este año para reclamar el dinero extra por dependientes bajo la tercera ley de estímulo.

“Es posible que algunos recipientes de beneficios federales deban presentar una declaración de impuestos de 2020, incluso si generalmente no lo hacen, para proporcionar la información que el IRS necesita para enviar los pagos de un dependiente calificado. Las personas elegibles en este grupo deben presentar una declaración de impuestos de 2020 lo más rápido posible para ser consideradas para un pago adicional para sus dependientes calificados”, avisó la agencia.
Bajo el “Plan de Rescate Estadounidense” cada dependiente elegible recibirá $1,400 sin límite en la cantidad por hogar e independientemente de si son mayores o menores de edad.

Te puede interesar:

En esta nota

Ayuda Económica cheque de estimulo declaración de impuestos IRS Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain