Estados Unidos expulsa a 12 diplomáticos rusos de la ONU por espionaje

Estados Unidos anunció la expulsión de 12 diplomáticos rusos de la ONU, con sede en Nueva York, por motivos de seguridad nacional, pues denunció que los implicados estaban en prácticas de espionaje

United Nations Holds Special Emergency Session On Ukraine

Rusia calificó de "hostiles" las acciones de la representación estadounidense.  Crédito: Michael M. Santiago | Getty Images

La delegación de Estados Unidos expulsó a 12 diplomáticos rusos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por motivos de seguridad nacional, denunciando aparente espionaje.

Diplomáticos estadounidenses ante la ONU describieron a los diplomáticos rusos como presuntos agentes de inteligencia que abusaron de los privilegios de residencia en Estados Unidos al participar en actividades de espionaje “que son adversas para nuestra seguridad nacional”.

Por su parte, el embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, indicó a la prensa que se pidieron a los diplomáticos que se fueran antes del 7 de marzo, y comunicó que Rusia respondería a la medida por ser una práctica diplomática, informó CNN.

Rusia planteó el tema al comienzo de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria de Ucrania, y describió la medida de Estados Unidos como “hostil” y una violación de sus compromisos como anfitrión de la ONU, cuya oficina central queda en Nueva York.

“Acabo de recibir información de que las autoridades estadounidenses han emprendido otra acción hostil contra la Misión de Rusia ante las Naciones Unidas violando gravemente sus compromisos sobre el acuerdo de país anfitrión que asumieron”, acotó Nebenzia a los periodistas. “Acaban de visitar la misión y nos dieron una nota prescribiéndonos para hacer lo que exigen“.

Mientras tanto, Richard Mills, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU replicó: “Aquellos diplomáticos a los que se les pidió que abandonaran los Estados Unidos estaban involucrados en actividades que no estaban de acuerdo con sus responsabilidades y obligaciones como diplomáticos”.

Añadió que se les pidió retirarse para que no dañaran “la seguridad nacional del país anfitrión”, pues la decisión se tomó en conformidad con el acuerdo de la sede de la ONU.

Richard Mills, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, reiteró que los funcionarios rusos expulsados estuvieron implicados en acciones que estuvieron por fuera de sus responsabilidades diplomáticas. (Foto: Michael M. Santiago / Getty Images)

Durante la primera sesión de la reunión de emergencia de la Asamblea General de la ONU, se evidenciaron los problemas que tendrá Rusia para poder tener el respaldo de algún líder en su decisión de invadir Ucrania.

Las acciones emprendidas por Estados Unidos en la Organización se dan luego de que la Unión Europea anunciara esta tarde que amplían el número de sancionados rusos cercanos al presidente Vladimir Putin ante la invasión que autorizó el jueves contra Ucrania.

También te puede interesar:

Suecia hace frente a las amenazas de Putin y anuncia histórico envío de armas a Ucrania
Ucrania contabiliza 352 civiles muertos desde el inicio de la guerra con Rusia
Bielorrusia aprueba referéndum que revoca su estatus no nuclear y podrían recibir armas atómicas rusas en su territorio

En esta nota

ONU Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain