Empleados remotos fingen trabajar más de una hora extra diaria de sus horarios para mostrar a sus jefes que están en línea: Estudio

Un estudio de Qatalog y GitLab revela que los trabajadores pierden 67 minutos adicionales en línea cada día debido a las presiones del presentismo digital, para mostrar a sus jefes y colegas que están conectados

Trabajo remoto

Los viejos hábitos del trabajo de oficina se están trasladando al trabajo remoto. Crédito: Shutterstock

Un estudio de Qatalog y GitLab, realizado a 1,000 trabajadores estadounidenses y 1,000 ingleses, encontró que los hábitos dañinos de la oficina se han importado al trabajo remoto, con una cultura generalizada de presentismo digital, entendido como el hecho de estar conectado en línea, aún más allá de los horarios convenidos para demostrar que siguen trabajando.

El análisis señala que con el rápido aumento del trabajo remoto e híbrido, muchos gerentes ya no pueden ver a su equipo físicamente presente en la oficina, por lo que los trabajadores remotos ahora están preocupados de que su trabajo no sea reconocido, y más de la mitad (54%) dice que se siente presionado para mostrarles a sus colegas y gerentes que están en línea, aún en tiempos más allá de lo convenido.

En muchos casos, esto también significa trabajar horas extra. En promedio, los trabajadores dijeron que dedican 67 minutos adicionales cada día (además de sus horas de trabajo habituales) asegurándose de estar visiblemente en línea en el trabajo, lo que equivale a más de 5.5 horas por semana.

“La pandemia nos dio una oportunidad única en la vida para remodelar nuestra vida laboral y dejar de lado los vestigios que aprendimos en la era de la oficina, pero está claro que estamos repitiendo los mismos errores. Los trabajadores están desesperados por evitar sospechas de que no están trabajando lo suficientemente duro y están volviendo a los mismos hábitos de presentismo, adaptados para el lugar de trabajo digital. Los costos son enormes, lo que resulta en empleados insatisfechos y agotados, retención reducida y pérdida de productividad”, comentó Tariq Rauf, fundador y CEO de Qatalog.

El estudio señala que es probable que esta cultura de presentismo provenga de arriba, ya que el 63 % de los trabajadores opina que la gerencia y el liderazgo sénior dentro de su organización “prefieren una cultura tradicional con empleados en la oficina”. Otro 54% también dijo que sus colegas están atrapados en viejos hábitos, lo que dificulta el cambio al trabajo asíncrono, definido como “cuando las personas trabajan en diferentes momentos del día, sin la expectativa de responder de inmediato a los demás, lo que permite a los empleados realizar el trabajo en el momento que más les convenga”.

Cómo los trabajadores les indican a sus colegas que están en línea y trabajando:

Enviar o responder correos electrónicos, 70%

Enviar o responder mensajes en aplicaciones de mensajería, 53%

– Establecer mi estado en Slack o Teams en ‘Activo’, 52%

Unirse a las videollamadas del equipo, 51%

– Agregar o responder a comentarios en herramientas de edición de documentos, 29 %

– Actualización de herramientas de gestión de proyectos/tareas compartidas, 23%

Envío de reacciones emoji/GIF en aplicaciones de mensajería, 22 %

Qatalog y GitLab destacan que los trabajadores remotos también se enfrentan a un aluvión de notificaciones, lo que dificulta desconectarse. En promedio, los trabajadores ahora reciben notificaciones de seis aplicaciones diferentes, y casi las tres cuartas partes (73%) dijeron que respondían a estas notificaciones fuera de su horario laboral, y el 30 % dijo que lo hacía todos los días.

Para más detalles de los hallazgos del estudio, ingrese aquí.

También te puede interesar:
La mitad de las personas no puede desconectarse del trabajo ni estando en vacaciones, dice encuesta
Encuesta revela que 64% de trabajadores prefieren ganar menos desde casa que ganar más yendo a la oficina
Ex CEO de Google demuestra por qué el trabajo en la oficina es mejor que el trabajo remoto

En esta nota

Trabajo remoto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain