Mega Millions: ¿Qué estados de EE.UU. permiten que ganadores de la lotería permanezcan en el anonimato?

Algunos estados de Estados Unidos permiten que los ganadores de la lotería permanezcan anónimos o no revelen su identidad; sin embargo, las reglas de anonimato varían dependiendo de la demarcación

Mega Millions California

En California, los ganadores de la lotería no pueden permanecer en el anonimato. Crédito: RINGO CHIU | AFP / Getty Images

Ganar el premio mayor de la lotería en juegos como el Mega Millions no solo genera satisfacción, también riesgos. El hecho de que de la noche a la mañana una persona pueda ganar $1,100 millones de dólares, como los que se sortean esta noche, lo convierte en potencial víctima de ladrones y estafadores.

Es por esto que algunos estados de Estados Unidos permiten que los ganadores de la lotería permanezcan anónimos o no revelen su identidad. Sin embargo, las reglas de anonimato varían dependiendo de la demarcación.

“Algunos estados requieren a sus oficinas de lotería identificar públicamente a los ganadores, mientras que otros no”, indica la Lotería. “Verifique con la Lotería en su jurisdicción”, añaden.

En algunos casos, los ganadores pueden permanecer en el anonimato por cierto periodo de tiempo o dependiendo de la cantidad de dinero obtenida. Por ejemplo, en Arizona los nombres de las personas que ganan $600 o más permanecen confidenciales por 90 días desde la fecha que el afortunado (a) resultó ganador (a).

En los casos de los que ganen $100,000 o más, estos pueden optar por mantener ocultos sus nombres de forma permanente.

En mayo pasado, la legislatura de Florida pasó una ley que le permite a los ganadores de $250,000 permanecer anónimos por 90 días. Luego de ese periodo, información como el nombre, ciudad de residencia, fecha en la que ganó la lotería y la cantidad estarían disponible a pedido de terceros

En el caso de estados como Nueva Jersey, se aprobó legislación el año pasado que le da la opción a los ganadores a mantener oculta su identidad de manera permanente. La ley además impide que la información de los afortunados esté disponible para inspección pública en espacios gubernamentales.

En estados como Texas, Missisippi, Kansas, Delaware, Ohio, Carolina del Sur, Maryland y Dakota del Norte, los ganadores pueden optar por mantener el anonimato.

De igual manera, los oficiales de la lotería de Missouri no están autorizados a divulgar los nombres de los ganadores a menos que estos lo aprueben.

El mismo procedimiento aplica en Montana.

En el caso de Nueva York, California y New Hampshire, los ganadores tienen que hacer pública su identidad.

En este último estado, se reportó un litigio en marzo de 2018 en el que la ganadora de casi $560 millones de dólares pedía que no revelaran su información personal. Su reclamo prevaleció en la Corte.

El Mega Millions se juega en 45 estados, Washington D.C. y las Islas Vírgenes. Los sorteos son cada martes y viernes a las 11 p.m., por lo que esta noche millones de personas estarán pendientes a los resultados.

Las probabilidades de ganar el premio mayor de este juego de lotería son de 1 en 303 millones.

Te puede interesar:

Mega Millions: los $1,100 millones que se sortean esta noche son oficialmente la segunda cifra más grande en la historia de este juego de lotería

En esta nota

Mega Millions
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain