Invasión rusa en Ucrania ha dejado más de 7,000 civiles muertos
Además de los 7,068 fallecidos, otros 11,415 civiles han sido heridos en el transcurso del conflicto que inició tras el anuncio de invasión por parte de Vladimir Putin

Se han podido identificar entre los fallecidos a 2,800 hombres, 1,895 mujeres, 223 niños y 180 niñas. Crédito: Sergei Supinsky | AFP / Getty Images
GINEBRA – El número de civiles fallecidos en Ucrania desde el inicio de la guerra ha superado la barrera de las 7,000 personas, según informó hoy la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Además de los 7,068 fallecidos, otros 11,415 civiles han sido heridos en el transcurso del conflicto que inició tras el anuncio de invasión por parte de Vladimir Putin.
Desde el 1 de enero la organización contabilizó 132 fallecimientos y 372 personas heridas, lo que muestra una reducción en las víctimas con respecto a meses anteriores.
Las regiones más peligrosas para los civiles desde el comienzo de la guerra han sido Donetsk y Lugansk, territorios parcialmente ocupados por Rusia, donde han tenido lugar más de la mitad de las muertes (4,121) y 5,782 personas han resultado heridas.
Hasta la fecha, se han podido identificar entre los fallecidos a 2,800 hombres, 1,895 mujeres, 223 niños y 180 niñas.
El 94% de las víctimas murieron por los bombardeos y las restantes lo hicieron a causa de explosivos terrestres y minas antipersona.
De cualquier modo, la oficina para los derechos humanos advirtió de que la cifra proporcionada este lunes es incompleta, ya que considera que las víctimas en ciudades como Mariúpol, Izium, Lisichansk, Popasna o Severodonetsk, todas en el este del país, pueden ser muchas más de las por ahora confirmadas.
También te puede interesar:
• Rusia tiene unos 550 misiles de alta precisión abandonados: Inteligencia de Defensa de Ucrania
• ONU pidió investigación tras mortal ataque a edificio en Dnipro, Ucrania, como posible crimen de guerra
• Polonia pedirá permiso a Alemania para enviar tanques a Ucrania, pero lo hará “con o sin su consentimiento”