Beneficiarios de cupones de alimentos SNAP reciben desde este mes $95 menos en sus cheques como mínimo por reducción en fondos
La USDA informó que, desde el 1 de marzo, millones de beneficiarios verán una reducción de al menos esa cantidad en comparación con el cheque que estuvieron recibiendo por los pasados tres años

Muchos estadounidenses tendrán que acudir a bancos de alimentos debido a la reducción en los fondos SNAP. Crédito: Spencer Platt | Getty Images
Los cheques de los beneficiarios del Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SNAP) en 32 estados reflejarán una reducción de al menos $95 dólares mensuales a partir de este mes luego de que el 1 de marzo caducara la asignación adicional de emergencia por pandemia aprobada en el Congreso.
Un comunicado del Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), agencia encargada de administrar y distribuir los fondos SNAP, precisa que, desde este mes, millones de beneficiarios verán una reducción de al menos esa cantidad en comparación con el cheque que estuvieron recibiendo por los pasados tres años o desde la primavera del 2020 cuando se amplió la ayuda por la vía legislativa federal.
“Las asignaciones de emergencia le permitieron a todos los hogares que reciben SNAP recibir $95 adicionales en beneficios o un beneficio adicional por el valor del máximo beneficio por el tamaño de su hogar, cualquiera que sea el valor mayor. Cuando las asignaciones de emergencia acaben, usted regresará a la cantidad normal de beneficios de SNAP que, dependiendo del ingreso de su familia, puede ser menos del beneficio máximo por el tamaño de su familia”, explica USDA en su sitio web.
La información disponible detalla que todos los hogares que recibieron el aumento temporal en los beneficios en virtud de las asignaciones de emergencia, ya no contarán con el ingreso adicional.
Recipientes del Seguro Social también sienten efectos de la reducción en fondos
Lo anterior incluye a los recipientes de los programas de la Administración del Seguro Social (SSA), cuya fuente adicional de ingresos son los cupones de alimentos.
“Cada año, a la SSA se le requiere hacer un ajuste por costo de vida para asegurar que los beneficiarios del Seguro Social puedan hacer frente a la inflación. Seguro Social es la fuente de ingresos más común para los hogares que reciben SNAP. Cuando el Seguro Social o cualquier ingreso del hogar incrementa, los beneficios de SNAP bajan”, explica el Departamento.
“Mientras el COLA del Seguro Social impacta las cantidades de SNAP cada año, el COLA del 2023 es el más alto en 40 años. Los hogares que reciben beneficios de SNAP y Seguro Social verán una baja en sus beneficios SNAP tan pronto como en enero del 2023 debido al significativo aumento en los beneficios del Seguro Social para reflejar el costo de vida. Sin embargo, los hogares seguirán experimentando una ganancia neta debido a que la reducción en los beneficios SNAP es menor que el incremento en los beneficios del Seguro Social“, considera la oficina.
El cambio responde a la aprobación en diciembre pasado de la ley ómnibus o de gastos federales para el año fiscal 2023 que finalizó con la ayuda de emergencia.
El Congreso le había dado paso al estipendio a través de la La Ley Familias Primero de Respuesta al Coronavirus (FFCRA) en marzo del 2020.
Calendario de reducción de fondos SNAP
Desde enero, las ayudas adicionales terminaron en Alaska, Arizona, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kentucky, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, North Dakota, South Dakota, Tennessee, y Wyoming.
En South Carolina, entró en efecto la reducción en febrero. Mientras que en los restantes 32 estados, Washington D.C., Guam, y las Islas Vírgenes, el cambio entró en vigor ayer.
Para más detalles sobre la reducción de beneficios puedes acceder a la información en el sitio web de USDA que es actualizada a medida que más datos y recursos estén disponibles.