5 consejos para que no gastes de más al comprar en tiendas como Costco y Walmart

Si estás buscando maneras de ahorrar dinero en tus compras en tiendas como Costco o Walmart, hay algunos trucos que puedes utilizar para asegurarte de gastar solo lo necesario

walmart-costco-ahorro

Recuerda que las grandes tiendas están diseñadas para hacerte gastar de más. Crédito: QualityHD | Shutterstock

¿Quieres ahorrar dinero en tus compras al ir a tiendas como Costco o Walmart? Descubre algunos trucos que te ayudarán a gastar solo lo necesario. Aprende a evitar compras innecesarias, fíjate en los precios de cada producto y evita caer en tentaciones que te hagan gastar de más.

1. Aprende dónde acomodan los productos esenciales

Para gastar menos, es bueno memorizarte el mapa de la tienda y saber exactamente dónde encontrar los productos que necesitas.

Recuerda que las tiendas como Costco y Walmart están diseñadas para hacerte pasar en ellas el mayor tiempo posible, ya que de esta forma aumentan las probabilidades de que gastes más.

Si sabes a dónde ir exactamente para llevarte solo lo que necesitas, habrá menos posibilidades de que termines haciendo compras innecesarias, según explicó la experta en compras Rebecca Gramuglia en Yahoo.

2. Fíjate en el costo por cada producto al comprar en paquete

Es normal pensar que se está pagando un precio menor al comprar al por mayor en tiendas como Sam’s Club o Costco, pero en realidad esto no siempre es así.

Lo mejor es sacar tu calculadora y revisar a cuánto te sale cada uno de los productos que compras en paquete.

Ya que tengas esta cifra clara, entonces podrás evaluar si te conviene comprar al por mayor o solo llevarte unos cuantos productos.

3. Lleva dinero en efectivo

Es cierto que puedes obtener muchos beneficios si pagas con tu tarjeta de crédito, pero si quieres mantenerte alineado a un presupuesto, lo mejor es que lleves dinero en efectivo.

Y es que si solo puedes gastar el dinero que llevas a la mano, no hay manera de que te endeudes de más. Te ajustas al dinero que tienes sí o sí.

4. Usa el servicio de recoger en la tienda

Las grandes tiendas utilizan toda clase de trucos para hacerte gastar de más cuando entras a ellas. Por eso, una buena idea es ni siquiera ingresar a una.

Para esto, puedes hacer tus compras en línea y luego pedir que te entreguen los productos en la acera. La mayoría de las tiendas importantes tienen este servicio y además lo dan de forma gratuita.

5. No vayas a la sección de liquidación

Hay que ser honestos, la mayoría de las cosas que suelen poner en las ofertas de liquidación normalmente no están en tu lista de compras, ya que normalmente no son artículos indispensables.

Por eso, lo mejor es evitar esta sección para que no termines haciendo una compra impulsiva.

Sigue leyendo:
5 consejos para ahorrar más al comprar víveres en el supermercado o tiendas de a dólar
Consumidores están “muy preocupados” por su situación financiera y evitarán gastos en los próximos 6 meses: encuesta PWC
5 formas de gastar menos dinero al comprar boletos para el cine

En esta nota

Ahorro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain