La FAA emite alerta de seguridad a aerolíneas y pilotos tras alza de incidentes

La Administración Federal de Aviación lanzó una alerta al personal involucrado en la industria aérea, luego de la cumbre de seguridad que llevó a cabo la semana pasada; en el año se han presentado diferentes incidentes en pista

El llamdao de la FAA se da luego de varios incidentes este año que pudieron terminar en graves accidentes.
El llamdao de la FAA se da luego de varios incidentes este año que pudieron terminar en graves accidentes.
Foto: Getty Images

La Administración Federal de Aviación (FAA), lanzó una alerta dirigida a las compañías aéreas, pilotos y personal involucrada en la industria aérea, para enfatizar la necesidad de mantener la vigilancia y prestar atención a la mitigación de los riesgos de seguridad.

En lo que va del año se han suscitado diferentes eventos en pista, que por su gravedad llevaron a la agencia a convocar a una cumbre sobre seguridad, la semana pasada.

La FAA señala que aunque las cifras globales no reflejan un aumento de incidentes y sucesos, la gravedad potencial de estos sucesos es preocupante.

Luego de la cumbre, la agencia emitió una alerta de seguridad con los pasos específicos que quiere que tomen las aerolíneas, los pilotos y el personal involucrado en la industria aérea.

La FAA insta a las siguientes acciones:

– Asegurarse de que los pilotos y los asistentes de vuelo tengan la misma comprensión de lo que significa “puente de vuelo estéril” y los riesgos asociados con la comunicación extraña durante este tiempo.
– Enfatizar la importancia del conocimiento de la aeronave en relación con las calles de rodaje, las pistas y otras aeronaves. Esto incluye revisar los siguientes las medidas de seguridad siguientes:
· Alto riesgo de colisión durante el cruce de la pista
· Acciones de prevención de incursiones en pista
· Técnicas y procedimientos de la tripulación de vuelo para mejorar la seguridad en el rodaje, antes del despegue y después del aterrizaje para reducir el riesgo de incursiones en la pista
– Animar al personal a identificar e informar los problemas de seguridad existentes y emergentes a través de programas de informes voluntarios.
Reforzar el cumplimiento de los procesos y procedimientos publicados, incluidas las listas de verificación, las instrucciones del control de tráfico aéreo y los procedimientos internos de la empresa.
– Asegurarse de que los sistemas de gestión de seguridad tengan en cuenta la alta tasa de cambio y rotación en la industria.

Entre los sucesos que se han presentado este año están un acercamiento entre aviones de FedEx y Southwest Airlines en Austin, Texas, que pudo haber causado un grave accidente y la incursión en pista de un avión de American Airlines en Nueva York que no cumplió con los protocolos de seguridad.

Sigue leyendo: 
· Revelan cuáles son los días más baratos para volar en 2023
· Estudio muestra cómo conseguir los mejores precios en vuelos internacionales este 2023
· Cuáles son las aerolíneas estadounidenses con el mejor servicio de baño a bordo