Mujeres Latinas en Acción: 33 años de servicio en Queens
La organización que nació en 1990 ha estado cumpliendo con creces su misión de prestar servicios esenciales no sólo a las integrantes de nuestra comunidad sino también a otros neoyorquinos necesitados de ayuda

La programación del centro incluye clases de preparación para la ciudadanía. Crédito: Joe Raedle | Getty Images
Mujeres Latinas en Acción es una organización comunitaria que no sólo forma parte de nuestra Hispanic Federation, sino que ambas nacieron el mismo año, 1990. Desde entonces, la agencia, a la que también se conoce por sus iniciales en inglés, LWA, y que inicialmente dirigió sus esfuerzos a las hispanas de Queens, ha estado cumpliendo con creces su misión de prestar servicios esenciales no sólo a las integrantes de nuestra comunidad sino también a otros neoyorquinos necesitados de ayuda.
“Nuestros programas actuales”, explica Haydée Zambrana, fundadora y actual Directora Ejecutiva de LWA, “incluyen los servicios de inmigración y de la corte de familia; talleres, educación y prestación de otros servicios sociales, como los de empleo y vivienda, y el referido de casos a otras organizaciones u organismos de gobierno cuando se trata de programas que nosotras no tenemos. Además, ofrecemos diversos servicios de educación y de salud física y mental”.
LWA brinda ayuda con una amplia variedad de cuestiones de inmigración, desde la solicitud de ciudadanía hasta las peticionen de familiares, las autorizaciones de trabajo y los casos de deportación.
“Lo que no podemos resolver en nuestra organización”, amplía Zambrana, “tratamos de referirlo a los abogados y abogadas de la Bar Association de la Ciudad de Nueva York o a diferentes agencias que prestan servicios gratuitos”.
Mujeres Latinas en Acción hace importante hincapié en la educación, como medio para empoderar a las personas y como camino al aumento de la representación política.
Entre las clases que ofrece la agencia se destacan las de preparación para el examen de ciudadanía; las de inglés como segundo idioma; y las de preparación obligatoria para los y las cuidadoras de niños y la prestación de servicios a las familias.
Independientemente de la ayuda que presta a través de sus programas establecidos, LWA es una organización dispuesta a asistir dentro de su alcance a las mujeres y familias necesitadas.
“Por ejemplo”, termina comentando Haydée Zambrana. “Si una persona viene y nos dice que necesita hacer un trámite de pasaporte, o llenar la solicitud del seguro de desempleo, o de vivienda… Le decimos que nos venga a ver y la ayudamos. Y si se trata de una gestión que no conocemos a fondo, investigamos en Internet qué formulario debe completar, lo descargamos o llenamos en línea. Es decir, si podemos, no dejamos de ayudar a nadie”.
Las personas interesadas pueden pedir información y apoyo a Mujeres Latinas en Acción llamando al (718) 478-2972 o visitando www.latinwomeninaction.com.
Y si quieren saber más sobre la Hispanic Federation y sus muchas otras organizaciones, visiten www.hispanicfederation.org o sígannos en Facebook, Instagram y Twitter
¡Celebren con nosotros nuestro 33er aniversario, y hasta la columna próxima!
Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation