Maestros de finanzas personales dicen que debería impartirse un curso para estudiantes estadounidenses en el grado 11 o 12

Una nueva encuesta encuentra que el 80% de los profesores de finanzas personales dicen que el curso debería impartirse en el grado 11 o 12; la educación financiera es clave para vivir mejor

Finanzas personales

El buen o mal manejo de nuestras finanzas va a repercutir en todas las áreas de nuestra vida. Crédito: Shutterstock

Según una encuesta de Next Gen Personal Finance (NGPF), una organización sin fines de lucro comprometida con garantizar que todos los estudiantes de secundaria reciban un curso de finanzas personales antes de graduarse, señala que más del 80% de los profesores de finanzas personales dijeron que se debería impartir un curso sobre la materia cuando los estudiantes están en el grado 11 o 12.

“A medida que más estados garantizan un curso de finanzas personales para todos los estudiantes de secundaria, es importante que los legisladores reconozcan cuándo se debe impartir el curso como una consideración importante“, dijo Tim Ranzetta, cofundador de NGPF.

En el sondeo, más de 2,400 educadores en la red NGPF respondieron a la pregunta: Según su experiencia, si un curso de un semestre de duración pudiera impartirse a estudiantes de un solo grado en la escuela secundaria, ¿cuál cree que sería el mejor nivel de grado para enseñarles?

El 81% de los encuestados afirmó que el curso debería impartirse en el grado 11 o 12, con un 38% que prefiere el grado 11 y un 43% que prefiere el grado 12.

No es sorprendente que los maestros prefieran enseñar finanzas personales en el grado 11 o 12 en lugar de los años anteriores de la escuela secundaria. Con los estudiantes a punto de lograr la independencia financiera, es probable que su nivel de interés en el tema sea mayor“, dijo Carly Urban, profesora de Economía en la Universidad Estatal de Montana. “Las preguntas que harán los estudiantes en finanzas personales de los grados 11 y 12 serán más directamente relevantes para su futuro financiero inmediato”.

Los maestros que respondieron a la encuesta reflejaron este sentimiento: “En el grado 12, los estudiantes comienzan a darse cuenta de la importancia y la urgencia de necesitar este conocimiento“, dijo Kerri Herrild, maestra de finanzas personales en la escuela secundaria de Pere en Wisconsin. “Están más cerca de la edad adulta ahora de lo que han estado durante su experiencia en la escuela secundaria, y están comenzando a tomar estas decisiones financieras que darán forma a su futuro en los años venideros”.

La investigación demuestra claramente que la educación financiera personal garantizada conduce a resultados positivos y mejora la calidad de vida.

El movimiento para garantizar la educación en finanzas personales en la escuela secundaria está creciendo. Tan solo en los últimos dos años, el número de estados que garantizan un curso de un semestre a todos los estudiantes de secundaria ha aumentado de 8 a 17 estados. Ya en 2023, a partir del 21 de febrero, se han presentado 74 proyectos de ley en 21 estados para agregar los requisitos de graduación de la escuela secundaria, según el Rastreador de proyectos de ley de educación financiera K-12 de NGPF.

El análisis destaca que si bien más estados están intensificando y adoptando esta garantía, tres de cada cuatro estudiantes de secundaria en Estados Unidos aún no tienen acceso garantizado a un curso de finanzas personales.

Sigue leyendo:
· Revelan la clave para conseguir una vida libre de deudas
· Encuesta revela que estadounidenses tienen poca confianza para administrar sus finanzas
· Más del 60% de los estadounidenses no hablan de las deudas con su cónyuge, revela encuesta

En esta nota

Finanzas Personales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain