Lukashenko ofrece dar armas nucleares a países que sean aliados de Rusia y Bielorrusia

El presidente Lukashenko extendió a los países del mundo la invitación de pertenecer a una alianza con Rusia y Bielorrusia, con la oferta de transformar a su Ejército en uno con capacidad de usar ojivas nucleares y tener el apoyo de Moscú

RUSSIA-BELARUS-POLITICS-DIPLOMACY

Vladimir Putin junto a su homólogo Alexander Lukashenko. Crédito: Sergei Guneyev / Sputnik | AFP / Getty Images

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, afirmó este lunes que los países que estén dispuestos a unirse al Estado de la Unión de Rusia y Bielorrusia, en una alianza comercial, ideológica y de seguridad entre ambos países, se le suministrará armamento estratégico con potencial nuclear. La semana pasada, el principal aliado de Vladimir Putin desde que inició la guerra contra Ucrania, confirmó que su país ahora será portador de armas nucleares de sus aliados de Moscú.

La información de que ahora los bielorrusos son un país con armas nucleares era pública desde el pasado mes de marzo e inicios de abril, cuando Lukashenko le manifestó sus intenciones a Putin de estar dispuesto a tener en su territorio varias ojivas de Rusia. “Es muy simple (…) Únete al Estado de la Unión de Belarús y Rusia. Eso es todo: habrá armas nucleares para todos”, dijo el mandatario con casi 30 años en el poder a los medios rusos.

Cuando la noticia de que ahora su país tenía armas con esa capacidad en su arsenal, el mandatario se negó a precisar el número de cabezas nucleares de Rusia que ahora tendrán en su territorio, aunque aseguró haber acordado con Putin todos los detalles de este traslado de armamento nuclear. “Teníamos que preparar el lugar para su almacenamiento y demás. Lo hicimos (…) Pero ya ha comenzado el traslado de las cargas nucleares“, dijo Lukashenko.

Aun así, pese a la nueva postura del principal aliado de Moscú en varios aspectos, el presidente Lukashenko afirmó que serán un ejemplo ante esta nueva faceta de su Ejército, ya que promete que su manejo en esta capacidad armamentística será un ejemplo para el mundo. “Por las armas nucleares no se preocupe. Somos responsables de ello. Es cosa seria. Todo irá bien“, dijo el mandatario.

De acuerdo con The Associated Press (AP), esta medida de alojar ojivas nucleares es una respuesta a una decisión de Gran Bretaña de brindar a Ucrania proyectiles perforantes que contienen uranio. Además, Putin alega que Estados Unidos realiza estás misma acciones con armas nucleares en países que son aliados de Ucrania y Occidente como Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia.

Ante estas medidas que favorecen al discurso de chantaje nuclear, una herramienta frecuentemente usada frecuentemente por Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) afirmó en marzo que no ven cambios en la postura nuclear de Rusia que ocasionen revisar el arsenal o el criterio de la organización atlántica.

Ahora, habría que esperar las reacciones de los aliados occidentales de la OTAN, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en la estrategia de Bielorrusia en el tablero estratégico de Rusia con respecto al nuevo potencial del gobierno de Lukashenko con armas nucleares.

Con información de CNN, AP y EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain