Frasco sellado de perfume romano de 2,000 años de antigüedad es finalmente abierto

Finalmente se abrió un precioso vial de perfume romano que data de alrededor de la época de Jesús

El pequeño frasco supuestamente data de hace 2,000 años.

El pequeño frasco supuestamente data de hace 2,000 años. Crédito: Josch13 | Pixabay

Finalmente se abrió un precioso vial de perfume romano que data de alrededor de la época de Jesús, revelando cómo habrían olido los antiguos romanos adinerados en el pasado.

El pequeño frasco, que supuestamente data de hace 2,000 años, fue estudiado recientemente por el profesor de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba en España, quien ha publicado sus hallazgos en la revista Heritage.

“Hasta donde sabemos, esta es posiblemente la primera vez que se identifica un perfume de la época romana”, reveló el profesor español José Rafael Ruiz Arrebola.

El descubrimiento del frasco de perfume

El vial de perfume fue descubierto en 2019, durante una excavación arqueológica en la actual ciudad de Carmona, cerca de Sevilla, en España, aunque cabe señalar que en la época romana, aquella ciudad se llamaba Carmo.

Colocada en una urna funeraria en un mausoleo, la ampolla estaba perfectamente sellada dentro de una vasija de cuarzo.

Se cree que la tumba perteneció a una familia acomodada, ya que la excavación reveló las urnas cinerarias de tres mujeres y tres hombres, junto con numerosos objetos relacionados con los rituales funerarios romanos. 

Además, una de las urnas de una mujer adulta de entre 30 y 40 años, contenía tres cuentas de ámbar y el pequeño frasco de cuarzo que contenía el perfume y dado lo bien que estaba sellado, el aroma pudo resistir la prueba del tiempo.

¿A qué olía el perfume?

Para determinar el aroma del perfume, el equipo de la Universidad de Córdoba utilizó difracción de rayos X, cromatografía de gases y espectrometría de masas.

Su estudio reveló que la base del perfume era un aceite vegetal que podría haber sido aceite de oliva. Luego se descubrió que la esencia principal en sí era pachulí, un aceite esencial extraído de una planta.

Los perfumes modernos de hoy en día a menudo incluyen notas de pachulí, pero no se sabía que los romanos también usaban el aroma. A menudo se describe como un aroma ligeramente dulce y cálido con notas terrosas y especiadas.

También encontraron que el tapón del frasco de perfume estaba hecho de dolomita, un tipo de roca mineral, y un agregado bituminoso, similar al asfalto.


Sigue leyendo:
· Destilería lanza un perfume de ginebra que es seguro para beber
· Cassius, el cocodrilo más grande del mundo, festeja su cumpleaños 120
· Cuál es el sorprendente ingrediente que usaban los romanos en lugar de sal

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain