Putin asegura que la OTAN está cada vez más cerca de la guerra de Ucrania

Originalmente, uno de los motivos por los que el presidente ruso, Vladimir Putin, decidió invadir el territorio ucraniano fue evitar la presencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en las fronteras de Rusia

Tanque del Ejército de Ucrania proporcionado por la OTAN.

Tanque del Ejército de Ucrania proporcionado por la OTAN. Crédito: ARIS MESSINIS/AFP | Getty Images

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que existe un creciente y grave peligro de que la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se vea implicada aún más a la guerra de Ucrania si los miembros de la alianza siguen suministrando armamento militar a Kiev. Las declaraciones de Putin ocurrirían debido a suministro de aviones cazas F-16 a Ucrania, uno de los temores de Moscú.

En mayo, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, consideró que la guerra Rusia contra Ucrania está aproximando cada vez más a Kiev de pertenecer la coalición de países con la cooperación miliar como punto en conjunto, al estar incrementándose el apoyo a las fuerzas ucranianas con equipos militares de los miembros de la OTAN.

Por lo que Moscú ve con suma preocupación la cercanía de la OTAN a Kiev, alegando que los suministros de armamento militar pesado a Ucrania son provenientes de la organización o de Estados Unidos. “Ahora están estudiando la posibilidad de dar a Ucrania los jets (…) La OTAN, por supuesto, está siendo arrastrada a la guerra en Ucrania, ¿de qué estamos hablando aquí?“, dijo el mandatario.

Originalmente, uno de los motivos por los que el presidente ruso, Vladimir Putin, decidió invadir el territorio ucraniano fue evitar la presencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en las fronteras de país, pero debido a este conflicto, Kiev se ha acercado cada vez más a la Alianza Atlántica y sus miembros. Incluso Finlandia decidió integrar la alianza debido a las amenazas de Moscú, mientras Suecia espera que su inclusión en la coalición sea aprobada por Turquía y Hungría.

En los preparativos de la ofensiva de Kiev, el secretario general, realizó una visita sorpresa a Ucrania para sostener un encuentro con el presidente, Volodimir Zelenski. Por lo que el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, reiteró que los objetivos de Rusia es impedir el ingreso de ese país en la OTAN.

Durante su visita en Kiev, Stoltenberg, afirmó que no se puede predecir cuándo terminará la guerra, pero que la alianza atlántica seguirá apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario. “No sabemos cuándo terminará esta guerra, pero sabemos que la agresión rusa sigue un patrón tóxico que es preciso interrumpir”, dijo en una rueda de prensa.

Con información de CNN y EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain