Ucrania contabiliza al menos 500 muertos por la inundación de la represa de Kajovka

El Centro Nacional para la Resistencia dijo en un comunicado que ha muerto gente porque las tropas de Moscú rechazaron evacuar a quienes no tenían pasaporte ruso.

Todavía no se ha determinado quien es responsable de este nuevo sabotaje a infraestructura de Ucrania.

Todavía no se ha determinado quien es responsable de este nuevo sabotaje a infraestructura de Ucrania. Crédito: OLEG PETRASYUK | EFE

Este lunes el Centro Nacional para la Resistencia ucraniano informó que se han registrado al menos 500 muertos como consecuencia de las inundaciones provocadas por la explosión de la represa de Kajovka, en una nueva maniobra de sabotaje del que Rusia y Ucrania se han culpado mutuamente.

Las autoridades ucranianas informaron la semana pasada que el nivel del agua en la presa de Nueva Kajovka descendió casi un metro más en las últimas 24 horas hasta situarse en los 9,35 metros en el área de Níkopol. “Según información preliminar, más de 500 habitantes han muerto a causa de la voladura a manos de los rusos de la Central Hidroeléctrica de Kajovka”, dice esta institución en un comunicado.

Recientemente, la empresa hidroeléctrica ucraniana Ukrhidroenergo, afirmó en un comunicado que la tasa de drenaje media del sábado fue de 4-5 centímetros por hora, mientas que el día anterior había sido de 5-6 centímetros por hora.

Sin embargo, el Centro Nacional para la Resistencia dijo en un comunicado que ha muerto gente porque las tropas de Moscú rechazaron evacuar a quienes no tenían pasaporte ruso. “Violando todas las normas de la ley humanitaria internacional y de la más básica humanidad“, señala la nota.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó la región del sur de Ucrania de Mikoláyiv, donde las autoridades de Ucrania informaron del fallecimiento de una persona como consecuencia de la inundación causada por la destrucción de una presa situada en una zona ocupada por Rusia en la vecina Jersón. Todavía no se ha determinado quién es responsable de este nuevo sabotaje a infraestructura del país, aunque Kiev no descarta a las tropas de Moscú como autores.

Zelenski también explicó que autoridades que las autoridades trabajan para rescatar a más afectados y les ofrecen agua potable y víveres. “Hemos visitado la principal estación de bombeo del canal de gestión del río Inhulets, que está inundada a causa de la destrucción de la presa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka”, dijo el líder ucraniano en Telegram durante la semana pasada.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain