Rusia no tiene muchas esperanzas que el acuerdo del Mar Negro con Ucrania siga a largo plazo

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo que no ve argumentos para prolongar el acuerdo del grano, que ha sido parte de la disputa diplomática y comercial que mantienen ambos países

El crucero misilístico "Moskva", buque insignia de la Flota rusa del Mar Negro

El crucero misilístico "Moskva", buque insignia de la Flota rusa del Mar Negro. Crédito: VASILY BATANOV/AFP | Getty Images

El gobierno de Rusia declaró que no tiene muchas esperanzas de que se cumpla por completo el Acuerdo del Mar Negro, que ha permitido la exportación de granos, fertilizantes y hortalizas por el estrecho del Mar Negro desde que inició la invasión de Moscú a Kiev. Sin embargo, desde hace meses los rusos han declarado su descontento con el acuerdo, acusándolo de beneficiar solo a los ucranianos.

De acuerdo con el portavoz del gobierno de Vladimir Putin, Dmitri Peskov, “aún hay tiempo, pero no hay muchas esperanzas“, con respecto a una posible solución para prolongar el acuerdo, que expirará en menos de tres semanas. “Por ahora no tenemos nada de que informar sobre el cumplimiento de la parte del acuerdo que se refieren al parte rusa“, dijo el vocero del Kremlin en una rueda de prensa.

El pasado viernes, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo que no ve argumentos para prolongar el acuerdo del grano. “No veo qué argumentos tienen aquellos que quieren extender la vigencia de esta iniciativa del mar Negro, porque en lo que se refiere al grano ucraniano hace mucho que se convirtió en una iniciativa comercial“, dijo Lavrov.

Serguéi Lavrov, secretario de Estado de Rusia.
Serguéi Lavrov, secretario de Estado de Rusia.
Crédito: Carolina Cabral | Getty Images

Durante el transcurso del mes de junio, el ministro de Exteriores ruso anunció que Rusia decidió el envío de 30,000 toneladas de cereal a Kenia después de asegurar que el acuerdo de grano del Mar Negro con Ucrania, y ha sido apoyado por el gobierno turco y la Organización de Naciones Unidas (ONU) prorrogado por dos meses.

Rusia emprendió el envío de este cargamento al continente africano como una medida para evitar el desperdicio de la cosecha de granos rusos, una propuesta que Putin había realizado durante una conferencia para acuerdos comerciales con varios países de África. “En lo que se refiere a Kenia, literalmente en cuestión de días al puerto de Mombasa arribará una carga de 30.000 toneladas de fertilizantes”, dijo Lavrov desde Kenia, donde sostuvo varias reuniones.

Las autoridades de Moscú afirmaron que fue una respuesta a las recientes declaraciones del Kremlin en la que afirman que el rechazo de la Unión Europea para restablecer la conexión del banco Rosseljozbank al sistema SWIFT de Europa ponen en duda la continuidad del Acuerdo del Mar negro. Ante esto, Dmitri Peskov no quiso emitir ningún comentario este lunes.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain