Gobiernos de México y Estados Unidos sostendrán otro nuevo acuerdo para la cooperación fronteriza
México envió una nueva nota diplomática a Estados Unidos en la que acusa a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador Greg Abbott ha colocado en el río Bravo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Crédito: José Méndez | EFE
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes un acuerdo con Estados Unidos para que esa nación acepte solicitudes de asilo de migrantes que ya están en México, que a su vez instalará un espacio internacional multipropósito en el Sur del país para atender a los inmigrantes.
El gobernante mexicano se refirió a que Estados Unidos aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México a la espera de cruzar a territorio estadounidense.
“Lo está viendo la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, va a ir a Chiapas en esta semana, porque lo que se busca es que pueda haber opciones de trabajo, de capacitación, para migrantes. Y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos los que lo deseen“, dijo López Obrador.
La semana pasada, el Gobierno mexicano envió una nueva nota diplomática a Estados Unidos en la que acusa a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador Greg Abbott ha colocado en el río Bravo para frenar a migrantes.
Esta misma semana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por interponer una demanda contra el estado de Texas por instalar sin autorización federal una barrera de boyas en el río Bravo para frenar a los migrantes.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, afirmó este jueves el gobierno mexicano ha enviado ya dos notas diplomáticas muy claras, diciendo que se está violando el Tratado de 1944 y el de 1970, que hablan sobre las aguas compartidas y el límite territorial.
Con información de EFE